¿Qué fue de Robert Doornbos?
Como cada martes volvemos con la sección “¿Qué fue de…?, en la que recogemos la trayectoria de pilotos, escuderías y circuitos que han formado parte del “Gran Circo”, y os mostramos su ocupación o utilidad actual. Hoy, y tras una noticia publicada hace unas semanas, me lanzo a escribir sobre un ex-piloto de Red Bull, Robert Doornbos, que actualmente tiene una ocupación un tanto diferente al automovilismo.
El holandés se centró en el tenis cuando era joven, lo que hizo que su carrera en el automovilismo fuera tardía. El holandés fue invitado por la escudería Williams para acudir al Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, allí Jacques Villenueve sugirió que Doornbos debía dar el salto al automovilismo, así que Robert dejó el tenis, y fichó para correr en la series invernales de la copa Opel del Reino Unido donde terminó segundo. La temporada siguiente, Doornbos dio el salto a la Fórmula Ford, categoría en la cuál Villenueve sugirió al holandés que iniciara su carrera. Esta temporada Doornbos consiguió un nuevo segundo puesto en la clasificación final.
Ya en 2001, el piloto holandés da el salto a la Fórmula 3 británica, que además compagina con la Fórmula 3 alemana. El año 2002 es más completo para Robert Doornbos, que participa de nuevo en la Fórmula 3 alemana, pero además toma parte en una carrera de Fórmula 3 italiana, otra de la Fórmula 3 europea y también participa en el Gran Premio de Macao y en la Korea Super Prix, siempre de la mano del equipo Ghinzani. De nuevo en 2003 Ghinzani le confirma para una carrera de la F3 italiana y le da la oportunidad de disputar la temporada de la F3 Euroseries, mientras que Menu Motorsport le da uno de sus monoplazas para disputar nuevamente el Gran Premio de Macao de F3, la Korea Super Prix y cuatro carreras de la F3 Británica.
En 2004 llega la gran oportunidad para Robert Doornbos. El holandés da el salto a la Fórmula 3000 de la mano de Arden International, pero además, desde el equipo Jordan de Fórmula 1 le requieren como piloto de pruebas del equipo, papel que seguiría desempeñando durante la temporada 2005, año en el que Minardi decide ficharlo para que sea su piloto en las ocho últimas pruebas del campeonato del mundo, en sustitución de Patrick Friesacher.
Para la temporada 2006, Minardi desaparece, y vende su estructura al equipo Red Bull, que decide fundar la escudería Toro Rosso, lo que dejó a Doornbos sin volante para esa temporada. Algo que pronto solucionó Christian Horner, el que fue su jefe en la Fórmula 3000, fue nombrado jefe del equipo Red Bull, así que el británico decide nombrar a Doornbos piloto de pruebas del equipo Red Bull. En su papel de piloto de pruebas, el holandés tuvo la oportunidad de subirse al monoplaza de Red Bull en varios entrenamientos libres durante la temporada, dando el salto definitivo a un volante oficial para el Gran Premio de Italia, cuando el equipo austriaco decide prescindir de los servicios de Christian Klien y darle la oportunidad al piloto holandés. De nuevo en 2007 vuelve a perder el asiento titular en Red Bull, aunque permanece una temporada más como piloto de pruebas del equipo, antes de abandonar definitivamente la Fórmula 1 a finales de la temporada 2008, tras ejercer como piloto de pruebas de ING Renault en dicha temporada.
Durante el 2007 compagina su labor de piloto de pruebas de Red Bull con su papel como piloto de Minardi en la Champ Car, categoría en la que termina en tercera posición. Tras abandonar el “Gran Circo”, Doornbos, reacio a dejar los monoplazas, firma con el equipo del A.C. Milán para representarlos en la Superleague Fórmula, categoría en la que equipos de fútbol defendían sus colores en la pista, con monoplazas de carreras. Además, el holandés representa también a su país en la A1 GP de la temporada 2008-2009, donde termina cuarto, mientras que en la Superleague Fórmula logra acabar en la tercera posición del campeonato.
En 2009, Doornbos disputa la IndyCar, donde completa toda la temporada, aunque lo hace con dos equipos diferentes. El holandés termina una temporada discreta, con una 16ª posición final. De cara a 2010, el ex-piloto de Fórmula 1 vuelve a la Superleague Fórmula, tras la decisión de HVM Racing de no renovarle para seguir en la IndyCar. Esta vez, Doornbos pilota para el SC Corinthians con el que termina en 12ª posición. Ya en 2011, la Superleague Fórmula pierde el apoyo de los equipos de fútbol, y los pilotos empiezan a representar a sus países en dicha categoría. Para esa temporada, Doornbos pilota para el equipo de Holanda, aunque solo lo hace en dos carreras, mientras que para Japón, país al que también representó en esta categoría, lo hace en una sola carrera.
Finalmente, en 2011, Robert Doornbos decide dar por terminada su carrera en el automovilismo. Poco se sabía de él hasta que a finales del mes de Enero salta la noticia de que el holandés decide lanzarse como emprendedor y funda la empresa a la que ha bautizado como “Kiiroo”, con la que pretende innovar en el mundo del sexo. Si, de piloto de automovilismo a empresario en el ámbito sexual. El holandés pretende ahora satisfacer a las necesidades sexuales de las personas, además de innovar en este ámbito, introduciendo unos juguetes sexuales de última generación, con lo que quiere potenciar las relaciones sexuales a distancia. Un nuevo negocio un tanto dispar, si lo comparamos con el papel que ha estado desempeñado a lo largo de su vida, donde el tenis y el automovilismo ha sido su principal prioridad. Ahora Doornbos inicia una nueva aventura en la que por supuesto, le deseamos mucha suerte.