• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»AUTOR » Juanjo Teba » ¿Qué fue de Pastor Maldonado?

      ¿Qué fue de Pastor Maldonado?

      Juan José TebaJuan José Teba
      agosto 22, 2017
      ¿Qué fue de Pastor Maldonado?

      La Fórmula 1 regresa de vacaciones y con ella nuestra sección “¿Qué fue de…?”, donde recuperamos el pasado y presente de pilotos, circuitos y escuderías relacionados con el Gran Premio correspondiente al fin de semana.

      Con motivo del Gran Premio de Bélgica que se celebrará esta semana en el mítico trazado de Spa-Francorchamps, nuestro protagonista de la sección será Pastor Maldonado, quien tiene un grato recuerdo de este circuito, ya que fue aquí donde consiguió sus primeros puntos dentro de la Fórmula 1.

      Datos

      • Nombre: Pastor Rafael Maldonado Motta
      • Nacimiento: 9 de Marzo de 1985 (32 años)
      • Grandes Premios disputados: 95
      • Victorias: 1
      • Podios: 1
      • Poles: 1
      • Vueltas rápidas: 0
      • Último Gran Premio: Gran Premio de Abu Dhabi 2015 (Abandono)

      Inicios

      Como viene siendo habitual en la mayoría de pilotos que llegan al “Gran Circo”, Maldonado inició su carrera en el karting cuando tenía ocho años de edad. El piloto pronto comenzó a despuntar en esta categoría, aunque no fue hasta el año 2003 cuando tuvo su primera toma de contacto con un monoplaza. Lo haría en la Fórmula Renault 2.0 italiana, donde logró tres podios y una pole, pero además participó también en la Fórmula Renault 2000 Masters y la Fórmula Renault 2.0 alemana, donde solo disputó dos citas del calendario.

      Aunque el venezolano solo pudo ser séptimo en su primera temporada en monoplazas, su equipo decidió seguir adelante e inscribirlo para disputar dos certámenes, la Fórmula Renault 2.0 italiana y la europea, proclamándose campeón del certamen celebrado en Italia gracias a las ocho victorias cosechadas a lo largo de la temporada. Ya en este año 2004, Maldonado tuvo su primer contacto con un Fórmula 1 gracias a Minardi, que le evaluó en un test privado para incorporarlo a sus filas, aunque finalmente esto no llegó a suceder.

      Sin asiento en la Fórmula 1, el piloto de Maracay da el salto a la Fórmula 3000, donde solo disputa cuatro citas con el equipo Sighinolfi Auto Racing, aunque éstas fueron suficientes para que Pastor lograse una victoria en el certamen. Con este escaso programa en 2005, Maldonado participa también en las World Series by Renault 3.5, aunque aquí tampoco pudo disputar la temporada completa al ser penalizado con cuatro carreras de suspensión por conducción peligrosa. En Mónaco, el venezolano hizo caso omiso a las banderas que señalizaban un accidente de Patrick Pilet, lo que terminó provocando que Maldonado se accidentase con el monoplaza de Pilet, hiriendo además a un comisario que lo atendía.

      Así pues, en 2006 se mantiene como piloto de las World Series by Renault 3.5, aunque esta vez con el equipo Draco Racing, con el que luchó por el título hasta el final de la temporada. Sin embargo, una descalificación por motivos técnicos en la cuarta cita del año le privó del campeonato.

      Finalmente, Maldonado dio el salto a la GP2 Series, donde corrió para Trident Racing, Piquet Sport, ART Grand Prix y Rapax Team, equipo con el que logró proclamarse campeón en 2010, acumulando un total de seis victorias y un total de 87 puntos.

      Etapa en la Fórmula 1

       A pesar de haber tenido una primera toma de contacto con Minardi en 2004, el nombre de Pastor Maldonado no volvió a sonar en la Fórmula 1 hasta 2010, cuando Campos Meta, el equipo capitaneado por Adrián Campos, lo puso en sus quinielas para acompañar a Bruno Senna en su debut en Fórmula 1, opción que tampoco llegó a cuajar debido a la retirada de Campos y la llegada de José Ramón Carabante, que subió a Karun Chandhok al renombrado Hispania Racing.

      Con la puerta de Hispania cerrada y la de Stefan GP -equipo al que se le negó su participación en la temporada 2010 y que quería a Maldonado como piloto reserva- desaparecia, el venezolano tuvo que conformarse con continuar en la GP2 ese año. Así pues, ya como campeón de GP2, Williams e Hispania le dieron una oportunidad en los test de jóvenes pilotos de esa temporada, de modo que pudieran evaluarle para darle un asiento en 2011. Este fue el caso de Williams, que con la marcha de Nico Hülkenberg al equipo Force India decidió que Maldonado fuera su piloto para la temporada 2011.

      El importante apoyo económico que Maldonado recibía por parte de su país a través de PDVSA -Petróleos De Venezuela S.A.-, también ha ayudado mucho al piloto de Maracay durante toda su carrera. De hecho, muchas eran las voces que señalaban a este factor como clave para la continuidad de Maldonado en la escudería de Grove, ya que los resultados no le acompañaban, aunque bien es cierto que el monoplaza no daba para mucho más.

      Después de un primer año muy complicado en Williams, sumando un total de seis abandonos y un solo punto -en el Gran Premio de Bélgica-, en 2012 llegó la primera y única victoria de Maldonado en la Fórmula 1. Sería en el Gran Premio de España, donde el sábado sorprendió a todos logrando la pole, pero más sorprendió el domingo, cuando consiguió materializarla tras una dura lucha con Fernando Alonso, que intentó por todos los medios arrebatar la primera posición al piloto venezolano. El problema es que este fue un hecho aislado en el rendimiento del Williams y Maldonado, que no volvieron al podio en todo el año.

      Finalmente, tras otra temporada para olvidar con Williams, el equipo de Grove decide no continuar con el venezolano al volante de sus monoplazas, por lo que Maldonado tuvo que buscar un nuevo equipo para el año 2014. No le fue excesivamente complicado, ya que un maltrecho equipo Lotus, necesitado de una inyección económica, contrató a Maldonado para que acompañara a Romain Grosjean en dicha temporada.

      Durante su estancia en Lotus, la fama de Maldonado de piloto conflictivo en lo que accidentes se refiere fue creciendo. A pesar de todo, el equipo siguió confiando en él, aunque el venezolano no pudo responder con resultados, sumando 2 puntos en su primer año con Lotus y 27 en su segundo, siendo la séptima su mejor posición en estos dos años.

      Ante este panorama, las cosas se complicaban para Maldonado, y más cuando Lotus decide vender de nuevo la estructura al equipo Renault, que regresaba así a la competición en 2016. Así pues, la marca del rombo decide dar un voto de confianza a Maldonado, que formaría equipo con Jolyon Palmer, aunque la inestabilidad económica en Venezuela y la muerte de su amigo y presidente, Hugo Chávez, provocó que PDVSA retirase su patrocinio económico al piloto de Maracay, detonante para que Renault prescindiese de los servicios de Pastor y fichase a Kevin Magnussen para sustituirle.

      Otras categorías

      Sin patrocinio económico y sin grandes resultados que le avalasen dentro de la competición, Maldonado tuvo muy complicado el encontrar un asiento en otra competición. De hecho, y tras sonar para competiciones como el WEC, Pastor no encontró equipo y se unió a Pirelli para ser el piloto que desarrollase las gomas de 2017 con un monoplaza de GP2.

      Actualidad

      El nombre de Pastor Maldonado volvió a sonar a principios de este 2017, gracias a la revolución provocada por la retirada de Nico Rosberg. El venezolano sonó como sustituto de Valtteri Bottas, así como piloto del equipo Manor, pero finalmente, Williams descartó su regreso y Manor terminó desapareciendo.

      Este mismo hecho le ocurrió con el equipo KV Racing Technology de la IndyCar, para el que sonó a principios de año, pero que también terminó abandonando la competición por motivos económicos. Así pues, ahora mismo Pastor Maldonado no está compitiendo en ninguna categoría de automovilismo, ya que tal y como él mismo confirmó en el Gran Premio de España de esta temporada, declinó una oferta para regresar a la Fórmula 1 en 2017.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      OFICIAL: Toro Rosso anuncia la renovación de James Key como director técnico
      Artículo anterior
      Jolyon Palmer: “Espero conseguir un gran resultado en el GP de Bélgica”
      Juan José Teba

      Juan José Teba

      Coordinador

      Comentarios ( 2 )

      1. Ej
        24 agosto, 2017 at 4:04

        Le ofrecieron ser valet parking en la f1

      2. Claudia
        7 noviembre, 2017 at 12:53

        Si no ha leal, no hay lopa, la teta siliconada de PDVSA se le salio el silicon y no tenia garantia, es decir se le acabo la teta que tenia, ya hizo unos cuantos dolares a costa de un pais

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Abu Dhabi 2022

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 18/11 11:00 Ver
      Libres 2 18/11 14:00 Ver
      Libres 3 19/11 11:30 Ver
      Clasificación 19/11 15:00 Ver
      Carrera 20/11 14:00 Ver

      Entradas recientes

      • “Fernando Alonso no será fácil de batir en este 2023”
      • En Red Bull están expectantes con lo que Ricciardo puede ofrecer como piloto
      • La Fórmula 1 presiona para que el presidente de la FIA sea despedido
      • Stroll ansia comenzar a trabajar con Alonso: “Es un gran talento”
      • Red Bull habla sobre una posible vuelta de Sebastian Vettel al equipo

      Presentaciones 2022

      Fecha Monoplaza Presentación
      04-Feb VF-22 Ver
      09-Feb RB18 Ver
      10-Feb AMR22 Ver
      11-Feb MCL36 Ver
      14-Feb AT03 Ver
      15-Feb FW44 Ver
      17-Feb F1-75 Ver
      18-Feb W13 Ver
      21-Feb A522 Ver
      27-Feb C42 Ver

      Pruebas de coches

      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022

        El Toyota C-HR es un producto que ha funcionado a la perfección desde su salida al mercado. El modelo japonés ...

      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022
      • Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        octubre 17, 2022
      • Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        septiembre 24, 2022
      • Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        septiembre 12, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2022 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....