¿Qué fue de Fernando Alonso en el Gran Premio de Mónaco?
Bienvenidos una semana más a nuestra sección “¿Qué fue de…?”, donde pilotos, equipos y circuitos que han pasado por el “Gran Circo” son los protagonistas, aunque esta semana vamos a aplicar una pequeña variante. Aprovechando la marcha de Alonso a las 500 millas de Indianápolis y su falta al Gran Premio de Mónaco, repasaremos las participaciones del asturiano en el mítico trazado monegasco.
Datos
- Grandes Premios disputados: 15
- Victorias: 2
- Podios: 2
- Poles: 2
- Vueltas rápidas: 1
Inicios
La primera vez que Fernando Alonso corrió en el trazado monegasco fue en la temporada 2000, cuando corría en la Fórmula 3000 para el equipo Astromega. Su primera toma de contacto con Mónaco no fue la mejor, y tras clasificar 13º en la jornada del sábado, el asturiano firmó una octava posición en la carrera, la cual le dejaba fuera de la zona de puntos. Sin embargo, Alonso si pudo marcar la vuelta rápida de la carrera.
Etapa en Fórmula 1
Con su llegada al “Gran Circo” en 2001, Fernando Alonso disputa su primer Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 en ese mismo año, de la mano del equipo Minardi. El problema era que su monoplaza apenas era competitivo, y tras clasificar en la 18ª posición para la carrera, su Minardi PS01 tenía que ser retirado el domingo tras 54 vueltas por un problema en su caja de cambios.
Ya en Renault los resultados mejoraron, y en 2003 consiguió sus primeros puntos en el trazado de Montecarlo tras terminar la carrera en la quinta posición. En 2004, Alonso iba camino de una de sus mejores actuaciones en Mónaco. El español partía tercero por una penalización a Ralf Schumacher, pero precisamente el alemán sería el que acabase con la carrera del asturiano. Alonso rodaba segundo cuando intentó doblar al piloto de Williams en el túnel, quien no facilitó la maniobra, provocando el accidente del piloto de Renault y su inmediato abandono.
Después de quedarse de nuevo a las puertas del podio en 2005, Fernando Alonso conseguía por fin su primera victoria en la temporada 2006, de la mano de Renault. El asturiano logró marcar la pole el sábado, algo primordial en Mónaco de cara al domingo, y en carrera, esta posición logró materializarla en una victoria.
En 2007, ya con el equipo McLaren-Mercedes, la historia mejoró. Con un coche bastante rápido, Alonso marcó por segundo año consecutivo la pole en las calles monegascas, transformando ésta el domingo en una victoria. Además, el bicampeón del mundo consiguió la guinda del pastel con la vuelta rápida, consiguiendo su primer “Grand Chelem” en el trazado de Montecarlo.
Las dos siguientes temporada, de nuevo con el equipo Renault, Alonso no logró sus mejores resultados en Mónaco, debido a la falta de competitividad de sus monoplazas. Así pues, el piloto español clasificó en mitad de parrilla, terminando séptimo en 2008 y décimo en 2009, siempre dentro de la zona de puntos.
En 2010, vivió una de sus mejores carreras dentro de las calles de Mónaco. En los libres del sábado, Alonso estrelló su Ferrari contra las protecciones de la curva Massenet, dejando el monoplaza completamente destrozado, lo que le obligó a perderse la clasificación. Partiendo desde la última posición, Alonso tenía una carrera dura por delante, pero el español fue capaz de ascender de la 24ª a la 6ª posición en solo 29 vueltas, firmando la mayor remontada de la historia en Mónaco.
En los dos años siguientes, Fernando Alonso regresó al podio de Mónaco, firmando una segunda y una tercera posición, siendo estos sus dos únicos podios en este Gran Premio, sin contar las victorias. Ya en sus dos últimas participaciones con Ferrari en Mónaco, el bicampeón del mundo se quedó a las puertas del podio en 2014, mientras que en 2013 firmó una nueva séptima posición, repitiendo el resultado de 2009 con Renault.
Por último, en 2015, con un McLaren-Honda poco competitivo y menos fiable, Alonso firmó su tercer abandono en el Gran Premio de Mónaco, mientras que en 2016, el asturiano terminó en quinta posición, a pesar de que partía décimo. De esta manera, Alonso igualó la mejor posición de McLaren-Honda desde que volviera a la Fórmula 1. En la temporada 2017, Fernando Alonso volvió a perderse un Gran Premio por tercera temporada consecutiva, tras perderse Australia en 2015 y Bahréin en 2016, aunque esta vez las causas son bien distintas. Fernando Alonso se marchó a disputar las 500 millas de Indianápolis, por lo que no pudo correr en el mítico Gran Premio de Mónaco, ya que coincidía en el calendario con la prueba de la IndyCar.