¿Qué fue de Antônio Pizzonia?
Bienvenidos una semana más a “¿Qué fue de…?”, la sección de “TheBestF1.es” en la que recopilamos la historia de pilotos, equipos y circuitos que han pasado por la Fórmula 1, además de centrarnos también en lo que es de ellos en la actualidad. Esta semana, con motivo del Gran Premio de Brasil, traemos a un piloto local, Antônio Pizzonia.
Piloto brasileño, nacido en Manaus, inició su carrera en el karting, como viene siendo habitual en estos casos. Desde la temporada 1991 hasta la 1996, Pizzonia estuvo compitiendo en diversas categorías del karting, hasta que en la temporada 1997 dio el salto a los monoplazas, pasando a competir en la Fórmula Vauxhall junior, donde terminó en segunda posición además de proclamarse campeón en el certamen invernal.
En 1998 repite participación en la Fórmula Vauxhall Junior, aunque de nuevo se queda sin el premio final, algo que si consiguió en la Fórmula Renault Winter Festival. Su primera y exitosa toma de contacto con la Fórmula Renault le valió un asiento para la temporada 1999 en la Fórmula Renault 2.0 del Reino Unido y también en la Eurocup, acabando segundo en el primer certamen y ganando el título en el segundo.
De cara a la temporada 2000, y ya con un buen palmarés a sus espaldas, Antônio Pizzonia participa en la Fórmula 3000 británica, donde se alza con el título después de lograr cinco victorias. Ya para el año 2001, el brasileño participa en el campeonato de Fórmula 3000, donde solo pudo ser sexto. Fue entonces cuando Pizzonia recibió su oportunidad, y tuvo su primera toma de contacto con la Fórmula 1. El brasileño firmó como probador del equipo Williams para 2002, compaginando su papel en la Fórmula 3000, donde terminó octavo.
Su papel como piloto probador en Williams llamó la atención de la dirección de Jaguar, que decidió que formará la alineación del equipo para la temporada 2003 junto a Mark Webber. Su debut no fue tan bueno como se esperaba, y tras varios abandonos y no conseguir ningún punto, el brasileño fue reemplazado por Justin Wilson para el Gran Premio de Alemania y hasta el final de temporada, poniéndose fin así a la andadura de Pizzonia en Jaguar.
Tras su debut fallido en Jaguar, Pizzonia regresa a Williams, de nuevo como piloto probador, pero tuvo la oportunidad de debutar como piloto de la escudería de Grove. Ralf Schumacher, piloto titular del equipo, sufrió un accidente que le dejó fuera del monoplaza durante muchas carreras, ocupando su sitio Marc Gené, al que acabaron bajando del Williams en favor de Pizzonia, que debutó en Alemania logrando sus dos primeros puntos en la Fórmula 1. El piloto carioca repitió esta posición en dos carreras más, antes de devolverle el monoplaza al recuperado Ralf Schumacher.
Ya para la siguiente temporada, Pizzonia luchó con Heidfeld por el segundo asiento del equipo Williams, el cual se llevó el piloto alemán a pesar del apoyo económico de Petrobras con el que contaba el piloto brasileño. Así pues, Antônio Pizzonia tenía que conformarse con una temporada más como reserva de Williams, aunque al igual que en 2004, disputó cinco Grandes Premios en sustitución de Heidfeld, que sufrió un accidente en los libres de Italia, carrera en la que Pizzonia regresó a los puntos.
Para 2006, Williams decidió fichar a Nico Rosberg, reciente campeón de la GP2, dejando a Pizzonia fuera del equipo, poniendo fin así a su carrera dentro de la Fórmula 1. Pasó entonces a la Champ Car, donde disputó algunas citas aleatorias, antes de pasar a la GP2 en 2007, disputando las cinco primeras pruebas para el equipo de Giancarlo Fisichella. Tras su fracaso en esta competición, Pizzonia emigra hacia la recién creada Superleague Fórmula, donde compite sin demasiado éxito para el equipo del SC Corinthians durante el año 2008 y 2009.
Después de su periplo por estas competiciones, Pizzonia se instaura definitivamente en la Stock Car de Brasil en 2010, después de llevar disputando varias carreras desde la temporada 2007. A pesar de su experiencia en la competición, Pizzonia no pudo destacar y en 2011 perdió su asiento, aunque disputó dos carreras en dicha temporada con dos equipos diferentes, antes de regresar a la competición en 2012.
En 2013, Pizzonia abandona la Stock Car de Brasil en 2013 para disputar el WEC en la categoría LMP2 con el equipo Delta-ADR, logrando la victoria en su primera carrera en esta categoría. La segunda prueba no fue tan bien para el brasileño, que abandonó la carrera y perdió su asiento en el WEC, al que volvería años después. Tras este paso por la resistencia, el brasileño regresa a la Stock Car brasileña, donde se instaura definitivamente luchando incluso por las victorias.
A día de hoy, Antonio Pizzonia, lejos de retirarse, sigue compitiendo en automovilismo. Pizzonia participó en la prueba de apertura de la Stock Car brasileña, que se caracteriza por su disputa en parejas, en la que además consiguió la victoria junto al vigente campeón de la competición, Marcos Gomes. Además, el piloto brasileño ha vuelto esta temporada al WEC, donde ha disputado las 6 horas de Nürburgring con el equipo Manor en sustitución de Will Stevens. Estas apariciones esporádicas han sido la temporada 2016 de Antônio Pizzonia, que de momento no ha anunciado sus planes para la próxima temporada, aunque a sus 36 años, puede que su próximo plan sea la retirada del automovilismo.