• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»AUTOR » Jaime Vigara » Prueba Ford Mustang: Un auténtico caballo de batallas

      Prueba Ford Mustang: Un auténtico caballo de batallas

      Jaime Vigara SánchezJaime Vigara Sánchez
      diciembre 13, 2016
      Prueba Ford Mustang: Un auténtico caballo de batallas

      La botella de Coca-Cola, los cines en los que aparcas y ves una película desde el coche, la comida rápida… el Ford Mustang. Lo sé, os hablamos de los anteriores iconos y os recuerdan a algo. Déjame que lo adivine, al país cuya bandera son barras y estrellas.

      Hay símbolos en este mundo que a simple vista se reconocen. Han sido tan importantes históricamente y aún siguen manteniendo esa importancia en nuestros días que a un golpe de vista conseguimos identificarlos. Mustang ya no es un emblema, es una marca y queda en evidencia cuando vemos su logotipo en un papel principal en el morro, mientras que el de Ford está únicamente presente en un discreto serigrafiado del parabrisas.

      Hoy ponemos a prueba a este icono mundial, al nuevo Ford Mustang GT. Gracias una vez más a TYSA Ford, concesionario oficial Ford en Sevilla, nos hemos puesto al volante de la versión más bestia del modelo. Cuenta con un monstruoso motor V8 atmosférico de 5.000 centímetros cúbicos y una potencia de nada más y nada menos que 418 caballos. ¡Vamos a ello!

      Diseño exterior: Magistral

      Ya te pueden gustar los coches clásicos o modernos, europeos o americanos, grandes o pequeños… Si te gustan los coches, por poco que sea, este nuevo Ford Mustang te va a encantar. Históricamente, el modelo americano siempre ha estado deslumbrado por los flashes de la fama gracias a sus numerosas apariciones en la gran pantalla. Sin duda, es una fama bien merecida gracias a su diseño, sus líneas y su mecánica.

      Desde el estreno de este nuevo Mustang, el primero que se comercializa oficialmente en Europa, todos los amantes de los coches se han quedado con la boca abierta ante el nuevo diseño que muestra. Es una auténtica pasada este coche, incluso en parado. Desde Ford han sabido adecuar un modelo completamente americano a un mercado tan exigente con el diseño como es el europeo.  Un frontal de corte recto y afilado, con unas proporciones propias de un supercoche y un capó inmenso acompañado de una zaga elegante, sirven un cocktail explosivo agitado por un motor de cinco litros y ocho cilindros que puede poner los pelos de punta a cualquiera.

      Ford ha sabido darle perfectamente un toque de aire fresco a un modelo que necesitaba un toque con pincel fino para adecuarse al mercado europeo. Podrían haber optado por dos opciones. La de creerse que la tradición de un modelo nunca se perderá sea cual sea el diseño, terminando a las primeras de cambio con todo el patrimonio real del coche. O la otra que es más sutil. Mantener la identidad de un modelo que lleva enamorando durante décadas, y con pincel fino, mejorar lo ya creado y adecuarlo a las exigencias del mercado.  Sin lugar a dudas, desde Ford han decidido que el Mustang adquiera la segunda opción y créeme que no se han equivocado.

      Cualquiera que conozca el modelo original presentado en 1964 reconoce todos sus genes en el nuevo Ford Mustang que nos ha prestado TYSA Ford, pero interpretados de manera sutil y exquisita. La esencia se sigue manteniendo décadas después dándole un toque increíble al modelo, y os lo muestro con un ejemplo. En la coraza de los faros del primer Mustang que imitaba tres hendiduras que imitan a las branquias de un tiburón, el actual modelo las ha reproducido en sus faros delanteros y traseros. Además, la forma del radiador y las líneas de la zaga son similares, provocando que el nuevo Ford Mustang sea el mismo coche en cuanto a esencia que su primer antecesor.

      Por otro lado, sus proporciones en cuanto lo miramos de perfil nos hace creer que nos encontramos ante un coche enorme, con un capó que parece no tener fin y además, siendo más bajo en la base del parabrisas que en la zona el morro, aumentando la sensación de longitud. Sin embargo, son 4,78 m de una preciosa carrocería acompañada de unas increíbles llantas de 19 pulgadas que dan paso a los inmensos discos de freno firmados por Brembo con pinzas de 6 pistones.

      Sin lugar a dudas, este Ford Mustang que nos ha dejado TYSA Ford es un imán de miradas. No sólo por la increíble puesta en escena que tiene, sino también por el increíble sonido de su motor V8 atmosférico, el cual es completamente americano y ensordecedor. Magistral.

      Diseño exterior: 10/10 – Matrícula de honor

      Diseño interior: Sentimientos encontrados

      Sin lugar a duda, es de admirar como Ford ha conseguido recrear un interior tan clásico como el del modelo de 1964, sin que parezca desfasado. En cuanto a diseño, es una auténtica obra de arte. Todo es muy americano, de grandes dimensiones, sin embargo, está todo en su sitio. Como os he comentado antes, este interior se asemeja al que montó el primer Ford Mustang que fue presentado hace ya bastantes décadas, y al igual que con el exterior, han sabido mantener la esencia de una manera admirable.

      Pero a la hora de dejar la vista de lado y pasar a toquetear, nos nacen sentimientos encontrados. Por una parte estamos enamorados completamente de la visual, de los golpes a primera vista del interior, sin embargo, cuando comenzamos a palpar los materiales, nos desilusionamos en cierta parte, ya que la calidad de los plásticos que cubren casi todas las superficies a la vista y el tacto de algunos mandos son mejorables, aunque debemos tener en cuenta que nos hallamos ante un deportivo que ronda los 50.000€. No le pidas peras al olmo.

      Teniendo en cuenta algunos aspectos breves del interior, podemos afirmar que el volante tiene unas proporciones muy buenas que nos dan una sensación de deportividad, aunque para mi gusto, lo veo demasiado fino. La posición de conducción es perfecta y hace que uno disfrute como un niño pequeño con un juguete nuevo, y los mandos son legibles y claros, con una iluminación que me ha sorprendido cuando en nuestra prueba dinámica nos dimos cuenta de un detalle precioso en el cuentavueltas, el cual aumenta la intensidad de su iluminación, e incluso se pone en rojo, cuando nos acercamos al corte para avisarnos de que cambiemos de marcha.

      Por otra parte, si hablamos en cuanto a espacio, es gratamente sorprendente. Es increíble la comodidad con la que se viaja con este Ford Mustang, en trayectos cortos y largos, algo que nadie se espera en un coche que tiene 418 caballos. Las plazas traseras son también bastante cómodas, sin embargo, están muy limitadas en cuanto a altura por la caída del techo en la zaga. Personas de altura inferior a 1,75m podría viajar relativamente cómodos, teniendo en cuenta que nos encontramos dentro de la parte trasera de un coche deportivo.

      Y terminamos con el maletero. Pese a que la boca de carga es muy estrecha por culpa del diseño de la firma luminosa trasera, contamos con una capacidad bastante buena. Cuenta con mucho fondo que nos permitirá meter varias maletas, algo que a tener en cuenta si queremos hacer un viaje largo y podemos evitar tirar la mitad del equipaje al no tener espacio para meterlo. Sin duda, un coche muy funcional.

      Interior: 9.25/10 – Sobresaliente

      Comodidad: 9/10 // Habitabilidad 8/10 // Seguridad 10/10 // Equipamiento 10/10

      Motorización: Te pega al asiento

      Arrancamos en TYSA Ford, concesionario oficial Ford en Sevilla, y escuchamos un sonido que realmente me deja enamorado. Los motores americanos de ocho cilindros suelen tener un arranque muy particular y ronco, provocado por el orden en el que los cilindros se encienden (1-3-7-2-6-5-4-8).

      Con la tecnología que equipa este motor V8 atmosférico de 5.000 centímetros cúbicos y 418 caballos de potencia, su par motor es altísimo en todo el rango de revoluciones, con 530 Nm, lo que provoca que este Ford Mustang sea muy fácil de conducir. Un par tan grande te permite usar en menos ocasiones la caja de cambios ya que puedes ir perfectamente en sexta marcha con el motor a 1.000 revoluciones y a una velocidad de 50 km/h. Sin embargo, si quieres una respuesta inmediata al pedal del acelerador y necesitas aumentar rápidamente la velocidad, bajas un par de marchas y sales catapultado.

      Realmente me ha sorprendido la garra de este motor V8 atmosférico de Ford. A partir de las 4.500 vueltas sigue empujando y te lleva hacia el corte sin ningún problema. Otro mito que han roto con este Ford Mustang es que los americanos no saben hacer cajas de cambio manuales. En esta ocasión, es espectacular. Su funcionamiento es muy fino, las transiciones entre marchas no se notan y el tacto de la palanca de cambios a la hora de aumentar o bajar marchas es corto y directo, en definitiva, exquisito.

      En cuanto a funcionamiento del motor, relacionándolo con la caja de cambios, podemos definirlo como impresionante. Como os hemos comentado hace unas líneas, hemos llegado a circular en ciudad a 30km/h en cuarta marcha, gracias al par tan grande que tiene el motor. Sin embargo, minutos después nos hemos encontrado exprimiendo el coche en una carretera de curvas en la misma marcha a gran ritmo.

      Las cinco primeras marchas de la caja de cambios están muy cerradas y el Ford Mustang se las traga una tras otra a un ritmo frenético, dejando la sexta muy descolgada, con un desarrollo larguísimo para bajar el consumo. Por otra parte, el embrague tiene un tacto algo raro, teniendo un accionamiento duro, además de contar con un final de recorrido algo duro. Sin embargo, tras unas horas de conducción, acabas cogiéndole el truco y podrás mantener las cervicales en su sitio.

      Terminando este apartado con el consumo, somos conscientes de que nos encontramos con un motor V8 atmosférico de 5.000 centímetros cúbicos y 418 caballos de potencia. Además, con esta motorización, Ford no ha querido preocuparse por los consumos, ya que para ello tiene la versión cuatro cilindros turboalimentada Ecoboost. Tras nuestra prueba, registramos una media de 15 litros a los cien kilómetros, 1,5 superior al que homologa el modelo. Hemos exprimido la mecánica y ha estado funcionando a altas vueltas en los momentos que tocaba. Sin embargo, también hemos rodado por autovía durante muchos kilómetros, con un consumo de 8,5 litros a los cien kilómetros aproximadamente. El depósito de 60 litros, te durará unos 500 kilómetros.

      Motorización: 8.7 – Notable

      Rendimiento del motor: 10/10 // Consumo: 6/10 // Caja de cambios: 10/10

      Comportamiento: Deportividad americana

      El Ford Mustang GT que nos ha prestado TYSA Ford es un coche americano. A estas alturas del partido no os debería sorprender, creo yo, por lo que tendríais que saber que los americanos a la hora de diseñar y desarrollar coches deportivos prefieren la brutalidad del motor en recta, antes que un paso por curva delicado y sencillo. 

      Con esta afirmación no estamos queriendo decir que el Ford Mustang sea un coche que no sirve para afrontar curvas, sino que las increíbles sensaciones que tenemos a la hora de acelerar no se ven acompañadas con un paso por curva, que es bueno, pero no es de lo mejor que he probado.

      Este Ford Mustang cuenta con un tacto de la dirección exquisito y frena de una manera contundente. Sin embargo, a pesar de que a la hora de exprimirle no tienes la sensación de llevar entre tus manos a un caballo desbocado, la tendencia al sobreviraje es habitual. Además, los 1700 kilos de peso del conjunto hacen que tengamos que frenar un pelín antes de afrontar las curvas, y la tendencia que tiene la zaga de no ir por su sitio hace que la tracción no sea la idónea. Sin embargo, el paso por curva es muy estable y el coche toma la trazada que le has indicado sin rechistar.

      Por otra parte, poniéndonos técnicos, contamos en la consola central con diferentes botones que nos permiten cambiar parámetros del coche para adecuarlo a nuestro gusto. En primer lugar tenemos los tres niveles de asistencia en la dirección, con los modos Normal, Sport y Comfort. Sin lugar a dudas, mi preferido es el modo Sport ya que el tacto de la dirección se endurece al tacto perfecto.

      Además de poder variar el tacto de la dirección, Ford ofrece cuatro modos de conducción que cambia la personalidad de nuestro Ford Mustang que nos ha dejado TYSA Ford: Normal, Sport+, Pista y Lluvia.

      Si resumimos brevemente cada uno de ellos, el modo Normal hace actuar al control de tracción en cualquier momento en el que note un accionamiento fuerte del pedal del acelerador. Por otro lado, el modo Pista hace desconectar tanto el control de tracción como el de estabilidad, ganando en sensibilidad el pedal derecho del acelerador. Creo personalmente que hay que tener mucho valor y buenas manos para llevar al límite en estas condiciones a un coche con esta potencia e inercia, aunque sea muy noble. Para mí, el modo que más me ha ganado ha sido el Sport +, ya que es una mezcla perfecta entre el Normal y Pista, por lo que te permite divertirte sin demasiados contratiempos. Por último, nos encontramos ante el modo Lluvia, el cual quita gran sensibilidad al pedal del acelerador y da mucha importancia al control de tracción y estabilidad. Además, conseguiremos reducir unos consumos más bajos, ya que el motor V8 no requiere tanta gasolina al mínimo roce sobre el pedal del acelerador.

      Nota comportamiento: 9,7/10 – Sobresaliente

      Dirección: 9/10 // Suspensiones: 10/10 // Ayudas de conducción: 10/10

      Para terminar os pongo una cifra, 39.500€. A partir de ese precio puedes hacerte con un Ford Mustang en TYSA Ford, y si quieres adquirir la versión GT, los precios parten desde los 46.500€. Es un icono del automovilismo mundial, que ha mantenido la esencia desde su primer lanzamiento en 1964 y que personalmente, te encantará. Como me dijeron un día en Ford, creo que en lo único que se han confundido ha sido en el precio. Un coche con toda la historia, fama e imagen que tiene detrás, debería ser más caro. Actualmente, es una ganga.

      Nota general del Ford Mustang: 9,5 – Sobresaliente

      Precio de nuestra unidad de prueba en TYSA Ford

      tysa-fachada

      Los precios mostrados son de una unidad similar a la que tuvimos el placer de probar.

      Módelo: Ford Mustang GT Fastback

      Motor y transmisión: 5.0 Ti-VCT V8 418cv

      Color: Rojo Race
        Tapicería: Tapicería de cuero Ébano

      Cosas interesantes del equipamiento de serie: chasis de alto rendimiento, paquete de Frenos GT firmados por Brembo con pinzas de seis pistones, control de salida, Track Apps (Aplicaciones de rendimiento) con bloqueo en línea, emblemas 5.0 en los laterales y en la tapa del depósito GT, llantas de aleación Exclusivas GT en negro 19”, parrilla frontal superior en negro GT

      Paquetes opcionales incluidos: Navegador con pantalla táctil de 8”,  asientos calefactados y refrigerados, sensor de parking trasero, alarma perimétrica

      Precio Base + costes añadidos: 46.500 € + 2.800€ = 49.300 €

      *El precio incluye I.V.A, I.M y transporte.

      Más información: 

      TYSA Sevilla P. Ind. Carretera Amarilla: Calle del Motor, 7, 41007 Sevilla – Tlf: 954 43 74 78

      TYSA Sevilla Su Eminencia: Carretera Su Eminencia, calle C, 6, 41006 Sevilla – Tlf: 954 43 74 78

      ¡Solicita tu oferta!

      Tags : titular
      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Stoffel Vandoorne: “El MP4-32 es muy futurista y agresivo”
      Artículo anterior
      ¿Qué fue de Christijan Albers?
      Jaime Vigara Sánchez

      Jaime Vigara Sánchez

      Enamorado de lo que hago y sobre todo de mi pasión, el automovilismo. Adoro el olor a gasolina y todo lo que lleva cuatro ruedas, puede conmigo. "El freno de mano puede hacer de una curva una obra de arte". Carlos Sainz

      Comentarios ( 3 )

      1. Javier Sancho
        14 diciembre, 2016 at 1:20

        ¡Prueba muy interesante y coche precioso! ¡Seguid así!

      2. Joaquín González
        14 diciembre, 2016 at 21:38

        ¡Gran coche y prueba a la altura! Echo un poco de menos que se hable algo más de los frenos Brembo, sin embargo, ¡es muy interesante! Saludos!

      3. Fernando Ramírez
        15 diciembre, 2016 at 2:45

        ¡Gustazo leer este tipo de pruebas! Espero poder disfrutar de cochazos como este en esta web en el futuro. Gracias por vuestro trabajo!

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Japón 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 22/09 04:30 Ver
      Libres 2 22/09 08:00 Ver
      Libres 3 23/09 04:30 Ver
      Clasificación 23/09 08:00 Ver
      Carrera 24/09 07:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Lewis Hamilton se ve capaz de ser subcampeón del mundo esta temporada
      • McLaren confirma al que es el sustituto de Alex Palou en el equipo
      • Andretti, muy cerca de convertirse en nuevo equipo de Fórmula 1
      • Sainz es el único piloto que le ha aguantado el tipo a Verstappen, cree Gené
      • Liam Lawson tendrá que esperar para ser piloto titular en la Fórmula 1

      Pruebas de coches

      • Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid 2023: El bienestar a bordo
        Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid 2023: El bienestar a bordo
        julio 6, 2023

        Citroën dio un paso realmente importante con el C5 Aircross hace unos años, dando un paso hacia delante notable en ...

      • Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        mayo 19, 2023
      • Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        mayo 17, 2023
      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022
      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.