Prueba del nuevo Ford Focus: Una mejora para el superventas de Ford
No acostumbramos en TheBestF1 a realizar pruebas de coches de calle, pero hace varias semanas el concesionario oficial de Ford en Sevilla, TYSA Ford, nos dio la oportunidad de probar el nuevo Ford Focus TDCi 115 caballos, en su versión Trend +, algo que no pudimos rechazar.
Nada más nos montamos en el coche nos dimos cuenta de una cosa, la marca americana no quiere bajar la guardia en un segmento en el que las marcas se pelean por ser líderes de ventas. Hablamos de los compactos y os aseguramos que este restyling que Ford ha introducido en el nuevo Focus va a dar mucho de que hablar en España y Europa, lugares donde las ventas de compactos se han intensificado en los últimos años. Además, los americanos tendrán duros competidores en un top 10 de ventas en el que estarán coches como el Peugeot 308, el Renault Megane o el referente de este segmento como es el Volkswagen Golf que poco a poco está siendo alcanzado por unidades como la que hemos tenido el placer de probar.
En Ford han tenido mucha presión a la hora de realizar la actualización de un modelo que significa tanto para la marca. La gallina de los huevos de oro podemos denominar al Focus ya que no solo es el Ford más exitoso en cuanto a ventas ahora mismo, sino que ha sido el modelo más vendido en el mundo, en términos absolutos, durante dos años, y tal como están las cosas un fabricante no se puede permitir perder el terreno ya conquistado. Una bajada de ventas sería un varapalo para la marca, que ve como poco a poco la competencia en el segmento C es cada día más dura.
Diseño exterior e interior: Un restyling que dota al Ford Focus de más atractivo.
– Exterior: Ford introduce su seña de identidad
Allá por 2011, Ford presentaba al mundo un cambio total de diseño que se incluiría en la tercera generación del Focus, un modelo que daría de que hablar. Los críticos afirmaban que el superventas de la factoría americana poco a poco estaba perdiendo personalidad con respecto al primer Ford Focus, algo en lo que algunos estarán de acuerdo y otros no, para gustos los colores.
Este restyling no hace cambiar mucho al nuevo Ford Focus con respecto al modelo al que sustituye. La mayor parte de los cambios se han concentrado en la parte frontal. Un nuevo morro dota al Focus de la seña de identidad que tiene actualmente la marca con una gran parrilla al estilo Aston Martin que en nuestra unidad de prueba era negra con el borde plateado, pero que en la versión Titanium es cromada, y unos faros más estilizados, que recuerdan a los del nuevo Ford Mondeo, que aunque ha tardado en llegar a Europa, lleva varios años por América.
En este examen del diseño del nuevo Ford Focus nos centraremos en el frontal, el cambio más significativo al que ha sido sometido. Muchos han tachado a la marca americana como conformista y han reclamado un frontal algo más deportivo, renovando la esencia del modelo. Parece ser que la personalidad que particularizaba al Focus se ha perdido para homogeneizarse más con el resto de modelos Ford, lo que no significa que no resulte agradable a la vista. Es más, personalmente nos gusta bastante el trabajo de los diseñadores en el frontal. También hay que destacar que quien quiera un diseño algo más deportivo, ya se han presentado las versiones más picantes del modelo, como el Ford Focus ST y el Ford Focus RS, algo que hará desaparecer las críticas sobre el conformismo de la marca.
Debemos destacar también algunas pinceladas más y que han perfeccionado la bonita parte trasera que presento el Ford Focus de tercera generación. Si era bonita la que lucía el Focus que vio la luz en 2011, el restyling de 2014 ha provocado que esta sea casi perfecta, con faros algo más pequeños que los de su antecesor que dotan al modelo de algo más de juventud y deportividad. Además, las líneas han cambiado ligeramente favoreciendo lo que os hemos comentado anteriormente. Como pega, solo podemos nombrar el pronunciado pico que tiene la puerta del maletero cuando está abierta, algo provocado por el diseño de los faros traseros y que puede causar algún disgusto en cuanto nos despistemos metiendo la compra.
– Interior: Calidad de notable alto, pero sin ninguna revolución
Algo que desquiciaba de los interiores de los antiguos Ford era los infinitos acabados en plástico duro. Durante el paso de los años la marca americana ha ido mejorando sus acabados, hasta el día de hoy. Nada más subirnos en nuestra unidad de prueba en TYSA Ford, ya notamos como la calidad percibida por nuestros sentidos era evidente.
El salpicadero es acolchado y de textura muy agradable, y los detalles en aluminio satinado generan pocos destellos cuando incide el sol. En las puertas hay zonas con plástico duro que tal vez podría pasar a ser acolchado y el volante tiene un tacto que hace relucir la calidad de los acabados del nuevo Ford Focus, teniendo la botonera del control multimedia, navegación del ordenador a bordo y control de velocidad en lugares adecuados.
Sumado a los cambios sutiles en cuanto a materiales que ha sufrido el interior, se ha renovado el sistema Sync que tanto caracteriza a Ford. El nuevo Sync 2 funciona mucho mejor que antes y podemos hablar de una forma más natural para hacerle llegar una orden mientras conducimos, por lo que no es obligatorio ceñirse a las frases exactas de los menús o comandos para que nos entienda el sistema, como pasaba en la versión anterior. Nuestra unidad de prueba no equipaba esta mejora ya que la versión Trend + trae el sistema Sync 1, con una pantalla en color de 4.2 pulgadas de serie, algo que nos hace echar de menos la pantalla táctil de 8 pulgadas, opcional en nuestra versión. Esta facilita mucho el manejo de las diferentes funciones multimedia del coche y no es imprescindible tocarla mientras vamos circulando, algo que es de agradecer. Además incluye la actualización del sistema de control por voz para no volvernos locos intentando reproducir un comando.
También se ha eliminado la enorme botonería de la consola central, aunque es todavía bastante ancha para mi gusto. Es de agradecer que se haya suprimido porque en modelos anteriores era un infierno utilizarla, más cuando te acababas de comprar el coche. Destacar que los asientos son cómodos, con un punto firme, pero sin ser demasiado duros, tienen un buen apoyo lumbar y sujetan bien lateralmente. Además, la posición de conducción es bastante cómoda, pero se echa de menos tener entre los asientos un reposabrazos regulable, ya que al ser fijo puede resultar incómodo para algunas personas.
En definitiva el interior es agradable al tacto y a la vista, algo que nos hace sentirnos a gusto mientras estamos conduciendo. Además de la calidad que se percibe, el nuevo Ford Focus es espacioso por dentro, estando dentro de la media del segmento, sin notar mayores problemas de anchura o altura. Las plazas traseras son también bastante cómodas, con un espacio longitudinal para las piernas intermedio. Algo en lo que si flojea es en el maletero, que ha sido reducido ligeramente con respecto a la versión presentada en 2011. Teniendo en cuenta que mide 4,36 m de largo, los 316 litros de capacidad del maletero con una rueda de repuesto mini (363 litros si equipa Kit Repara Pinchazos) se quedan algo cortos con respecto a la competencia.
Motorización y prestaciones
– Motor: 115 caballos más que suficientes
Nuestra unidad de prueba equipaba un motor diésel TDCi de 115 caballos, con una caja de cambios de seis velocidades. Es un propulsor que ha sido actualizado y optimizado por los ingenieros de la factoría americana, denominado Euro 6. Cumple con los límites de emisiones de óxidos de nitrógeno sin emplear aditivo de urea. Para ello se recurre a un filtro trampa de NOx, colocado en el escape. Este es un doble filtro, con una primera mitad trampa de NOx y la restante con un filtro de partículas, y a parte un catalizador de reducción catalítica selectiva.
Dejando de lado los tecnicismos, el motor que equipa nuestra unidad de prueba es más que suficiente para llevar con soltura al nuevo Ford Focus. Un propulsor que le falta algo de chispa instantánea a la hora de acelerar (claro está que no es un gasolina) pero que funciona a las mil maravillas. Además, tiene consumos bastante conseguidos, con un cifra media de unos 5,4 litros a los cien kilómetros. Este dato se registró después de más de mil kilómetros de prueba por todo tipo de carreteras, pero teniendo un gran protagonismo los tramos de autovía, además de contar con sexta velocidad, algo que ayuda a reducir los consumos. Con conducción ágil, el nuevo Ford Focus consume algo más, marcando unas cifras entre los 8,5/9,0 litros a los cien kilómetros, eso sí, usando normalmente marchas cortas para subir la gran parte del recorrido ascendente en carretera de montaña al que lo sometimos. En autovía, ronda sobre los 4,2 litros/100 kilómetros.
Pasadas las cifras objetivas, llega la opinión personal sobre el rendimiento del TDCi 115 caballos. El motor me parece más que suficiente y empuja con una garra algo contenida, teniendo un comportamiento notable. Además, es bastante suave a la hora de conducir y aunque suene algo más que el motor de gasolina Ecoboost, el sonido es bastante agradable. La insonorización es más que correcta, el ruido exterior cuesta escucharlo mientras vas conduciendo, el sonido de rodadura no molesta dentro del habitáculo y no hay ninguna vibración extraña pese a ser un diésel. Además, la aerodinámica está muy bien conseguida al no haber cortes de viento en ninguna parte del coche mientras se circula.
Prestaciones y manejo: Una conducción de matrícula de honor
Sinceramente nos dejó enamorados el manejo del Ford Focus. Equipa un chasis espectacular y la dirección es increíblemente precisa. Pero esto no es una novedad para el modelo. Desde la primera generación, este compacto se ha caracterizado por tener una refinada conducción y un comportamiento dinámico. Entre otras cosas la matrícula de honor que le hemos dado a la conducción del Ford Focus está motivada por un eje trasero multibrazo que mejora la tradicional barra de torsión. Este restyling mantiene el multibrazo. En resumen: se puede decir que el Ford Focus va muy bien.
Durante la prueba en carretera de montaña, nos quedamos sorprendidos con el rendimiento del Focus en este tipo de trazado. Es un coche que responde de forma excelente a la trayectoria que le marca el conductor y trasmite una gran seguridad, robustez enlazando giros y cambia de apoyo con una gran agilidad.
Las suspensiones filtran muy bien las irregularidades del asfalto pero no evita que la carrocería se balancee demasiado cuando entras rápido en alguna curva complicada. En general en la conducción prima la comodidad, con una dirección suave, unos pedales que no requieren mucho esfuerzo y una palanca de cambio que tiene un funcionamiento refinado. Esta suavidad en la conducción no significa menos precisión a la hora de ordenar al coche, pero si debemos destacar que la dirección es bastante precisa aunque transmita poco. El cambio es rápido, preciso y agradable a la hora de utilizarlo.
En definitiva, podemos decir que este nuevo Ford Focus es bueno, muy bueno. Calidad exterior e interior, un motor que ayuda a disfrutar de la conducción y un manejo de matrícula de honor. Este restyling dará mucho de que hablar y va a estar en un lugar muy privilegiado dentro del segmento de los compactos.
Todas las fotos y vídeos de la prueba: pulsa aquí
Precio de nuestra unidad de prueba en TYSA Ford (Concesionario oficial Ford en Sevilla)
Los precios mostrados son de una unidad similar a la que tuvimos el placer de probar.
Ford Focus Trend +, 5 puertas, berlina
Motor y transmisión: 1.6 TDCi 115cv Manual 6 velocidades
Color: Azul Impact (coste extra = 500€)
Tapicería: Tela Negra / Amb Negra
Cosas interesantes del equipamiento de serie: Climatizador automático, consola central con reposabrazos, control de crucero, faros antiniebla, rueda de repuesto mini, asistente de aparcamiento y aparcamiento automático, pantalla de 4,2 pulgadas equipada con Sync 1 (es aconsejable que por 400€ más, equipes al nuevo Ford Focus con la pantalla táctil de 8 pulgadas con el sistema Sync 2, sin navegador)
Paquetes opcionales incluidos: Paquete City+ (de regalo), paquete fumador (10€)
Precio Base + costes añadidos: 21.125 € + 510€ = 21.635€
Precio final con descuentos (5.500€): 16.135 €
TYSA Sevilla P. Ind. Carretera Amarilla: Calle del Motor, 7, 41007 Sevilla – Tlf: 954 43 74 78
TYSA Sevilla Su Eminencia: Carretera Su Eminencia, calle C, 6, 41006 Sevilla – Tlf: 954 43 74 78