El principal problema que provocó el desastre del binomio McLaren Honda
Honda volvió a la Fórmula 1 como motorista de la categoría tras una unión con McLaren. Ambas estructuras querían volver a recuperar un binomio histórico como era el de McLaren Honda y que tantos éxitos en el pasado tuvieron con Alain Prost y Ayrton Senna como sus mayores exponentes. Un binomio que arrancó con gran ambición su relación pero que con el paso de las temporadas fue desinflándose.
Y es que McLaren sufrió enormemente la falta de fiabilidad que tenía la unidad de potencia que Honda había desarrollado para el equipo de Woking. Con un concepto completamente diferente al que tenía el resto de japoneses, con el famoso ‘Size Zero’, McLaren sufrió enormemente con una ausencia de potencial que brillaba por su ausencia. Unos problemas de los que ahora habla Honda, asegurando que la falta de comunicación entre ambas estructuras fue el primer detonante del desastre que tuvo el histórico binomio.
“Después de los días en McLaren, hemos aprendido mucho de ello, pero creemos que había demasiado respeto mutuo. Es por ello por lo que quizá hubo falta de comunicación, luego fue una pena que el proyecto no saliera bien”, comenta Masashi Yamamoto, máximo responsable de Honda Racing en la Fórmula 1 y que ha sido pieza fundamental en el reciente campeonato de Red Bull.