¡Por fin! La FIA y Pirelli llegan a un acuerdo para los neumáticos de 2017
Finalmente, el conflicto se desbloqueó por completo. Tras la disputa por el número de test permitidos por temporada, el organismo regulador y el fabricante italiano ingresaron en un conflicto aún mayor, dada la negativa de Pirelli de suministrar los neumáticos para los ensayos en los túneles de viento de cara al 2017 hasta que el contrato con la FIA no estuviera firmado. ¿El resultado? El pánico general se apoderó de los ingenieros, quienes deseaban iniciar las pruebas lo antes posible. Paul Hembery, director deportivo de la firma italiana, hizo polémicas y alarmantes declaraciones en Bahrein, en las cuales anunciaba que “los compuestos de prueba no serían suministrados a los equipos hasta que la FIA no firme un contrato sólido con Pirelli“.
Sin embargo, tras lograr un acuerdo entre ambas entidades, los equipos pueden estar tranquilos: Con ocho meses de desarrollo por delante, Pirelli ha conseguido cerrar el acuerdo para el programa de test 2017, asegurando a su vez el suministro de los ansiados neumáticos para los ensayos subsiguientes en el túnel de viento.
Pirelli y su continuidad hasta 2019
A pesar de haber cerrado una de las instancias del conflicto, aún queda un tema pendiente entre la FIA y el fabricante de neumáticos: Su continuidad como suministrador hasta el año 2019. Todas las miradas apuntan hacia la buena voluntad del organismo regulador presidido por el francés Jean Todt. Sin embargo, Pirelli insiste rotundamente en que el contrato incluya una suculenta cantidad de test en los cuales la firma con sede en Milán pueda probar sus neumáticos.
En base a este conflicto, Hembery presiona para apresurar las conversaciones con la FIA, a fin de trabajar con mayor antelación en los nuevos neumáticos de 2017 y garantizar el buen desempeño de Pirelli en la máxima competencia. Lógicamente, el fabricante de neumáticos no quiere estar nuevamente en el ojo de la tormenta debido al rendimiento de su producto.
¿Cómo cambian los neumáticos en 2017?
La temporada 2017 parece ser un punto de inflexión en la máxima competencia. Dada las repetitivas manifestaciones en cuanto a la falta de emoción en el ‘Gran Circo’, la FIA ha decidido potenciar el entretenimiento con cambios en la aerodinámica de los monoplazas, el reglamento deportivo… y los neumáticos.
Dado que los equipos y los pilotos en conjunto han solicitado tener la capacidad de ‘presionar’ más en pista sin tener en cuenta factores tan sensibles como la degradación y la durabilidad del compuesto, el nuevo reglamento contempla la utilización de neumáticos más anchos. Sin embargo, todo gran cambio conlleva una batería de ensayos previos, para garantizar que el producto final esté a la altura de una competencia como la Fórmula 1. Lógicamente, la FIA querrá evitar otro capítulo como el bochornoso formato de clasificación incorporado apresuradamente.
La voluntad de Pirelli se centra en comenzar los ensayos cuanto antes en un monoplaza con motor V8, para luego pasar a un chasis más acorde al reglamento aprobado para la temporada 2017.
“Los equipos quieren un neumático más perfecto, pero si no se destraban los conflictos rápidamente, dicha meta se vuelve imposible. Tenemos pocos meses por delante, y si continuamos dilatando la situación, nos será francamente imposible suministrar un producto acorde a las necesidades“, afirma Paul Hembery. “Por nuestra parte, no arriesgaremos el buen nombre de la empresa sólo por no contar con suficientes test para garantizar la calidad de los neumáticos. No pedimos nada descabellado“, añade.
Parece que al fin ha llegado un poco de paz al ambiente del paddock. Por el momento, Pirelli dispone de todas las herramientas necesarias para que los neumáticos de 2017 lleguen en forma y con los requerimientos de calidad necesarios. Sólo resta ver la buena predisposición del organismo presidido por Jean Todt y el fabricante italiano. De esa forma, todos en el ambiente deportivo obtendrán sus beneficios.