El plan de Aston Martin para intentar hacer triunfar a Alonso en la Fórmula 1
Aston Martin está en pleno proceso de cambio y desde la llegada de Lawrence Stroll a la directiva de la marca, los británicos son el equipo que más están invirtiendo a nivel estructural en el equipo de Fórmula 1 con el objetivo de dar pasos hacia delante gigantes para avanzar en la tabla de tiempos. Actualmente, son el noveno equipo de la parrilla y están invirtiendo en puntos clave de manera importante para conseguir un mayor rendimiento en el corto plazo.
En primer lugar, Lawrence Stroll decidió despedir a Otmar Szafnauer como jefe de equipo, quien finalmente terminó en el mismo lugar en Alpine F1. El canadiense decidió confiar la jefatura del equipo en dos personas que tienen un gran bagaje en el mundo del automovilismo como es Martin Whitmarsh, quien fue director ejecutivo de McLaren desde 2004 hasta finales de 2014, cuando fue despedido. La mano derecha de Martin Whitmarsh es Mike Krack, también contratado por Lawrence Stroll y que cuenta con un gran historial deportivo como ingeniero y jefe de equipo en Porsche y BMW.
A nivel técnico, el canadiense quiso contratar a personas referentes en la Fórmula 1 para dirigir a su equipo de ingenieros. En primer lugar, Aston Martin se hizo con los servicios de Andrew Alessi, uno de los principales diseñadores del equipo Red Bull, al que semanas después se le unió el jefe de aerodinámica del equipo de las bebidas energéticas, Dan Fallows. Finalmente, también se hicieron con los servicios del jefe de aerodinámica de Mercedes, Ering Blandin, completando una cúpula de dirección técnica realmente competitiva, procedente de los dos mejores equipos de la Fórmula 1 de los últimos años.
Además, el plan no solo se centra en encontrar un personal realmente competente, sino también permitirles a sus nuevos trabajadores unas instalaciones a la altura de un equipo puntero. Por ello, Aston Martin se encuentra construyendo una nueva fábrica anexa a la actual que tienen en Silverstone mucho más moderna y con tecnología de última generación, a lo que se le une un túnel de viento de última generación que estará listo a mediados de 2023.
Un plan realmente ambicioso que se completa con el fichaje de Fernando Alonso, piloto que quiere volver a triunfar en la Fórmula 1 en sus últimos años en la categoría reina. Aston Martin está dejándoselo todo para ganar en la categoría reina y tiene un plan para intentar hacer triunfar de nuevo a Fernando Alonso en la Fórmula 1.