Pierre Gasly: “Antonio Giovinazzi es la clase de tipo con el que no puedes fallar”
Tras un año de debut complicado para el piloto del programa de jóvenes pilotos de Red Bull en la categoría de promoción mas importante, Pierre Gasly empezaba la temporada 2016 de GP2 Series con una gran presión encima de sus hombros. Lo que no esperaba el francés, y la mayoría de personalidades del campeonato, tras las cuatro primeras carreras del certamen, era que su principal rival en la lucha por el título iba a ser su compañero de box en Prema, el italiano Antonio Giovinazzi.
Giovinazzi llegaba desde la Fórmula 3 Europea con el título del campeonato bajo el brazo y debutaba con el equipo Prema en la categoría de una manera algo decepcionante. Después de acumular cuatro ceros en las cuatro primeras rondas, el italiano completó diversas actuaciones espectaculares durante la temporada, como en Bakú, donde se coronó como vencedor en ambas carreras del fin de semana, algo que no ocurría desde la temporada 2010.
Tras batallar por la corona de campeón hasta la última carrera del año, la balanza se decantó por el lado del piloto francés, culminándose, de esta forma, una de las temporadas más emocionantes desde que existe el campeonato. Tras la victoria de Romain Grosjean en 2010, Gasly se convirtió en Abu Dabi en el segundo piloto galo en convertirse campeón.
Ahora, parece ser que el camino de Gasly se perfila hacia Japón, donde podría competir en la Super Formula. Junto con el piloto belga Stoffel Vandoorne, el francés se convertiría en el segundo campeón de la categoría en marcharse a japón a correr de manera consecutiva. Y es por eso que, un mes después de conseguir el título, Gasly ha hablado sobre su pasado, su futuro y su relación con su excompañero de equipo, Giovinazzi.
“Antonio es la clase de tipo con el que no puedes fallar“, asegura el piloto galo. “Es super agradable, realmente natural, un gran tipo. Es más mayor que yo, pero yo tenía más experiencia en GP2 y no esperaba que fuese tan rápido desde el principio. Siempre que podía, le daba algunos consejos.”
“He sido muy abierto, he trabajado así con todos mis compañeros, pero al final del año pensé que quizá había sido demasiado agradable con él, ¡porque ahora peleaba con él!”, asegura. Hubo algunas tensiones en Abu Dabi, era diferente de lo habitual, pero no cambió nada nuestra relación fuera de la pista.”
“Ha sido una gran temporada para trabajar con un compañero así, nos empujamos duro el uno al otro, y eso nos benefició a los dos. No es fácil, pero ha sido uno de mis mejores años“, sentencia el francés.