Nuestro paso por el Automobile Barcelona 2023: un salón ‘electrizante’
El Automobile Barcelona 2023 ya está en marcha y celebra una nueva edición en la Ciudad Condal. Un acontecimiento a la vanguardia de las principales novedades del sector y la sostenibilidad, abanderado por el lema “electrizante” y la definitiva consolidación del mercado eléctrico. El futuro ya es una realidad tangible en el Salón del Automóvil de Barcelona y en TheBestF1.es os contamos todos los detalles.
Desde este medio hemos tenido la oportunidad de visitar el Salón del Automóvil de Barcelona 2023, coincidiendo con las dos jornadas dedicadas a la prensa y a los profesionales de la automoción. Un total de nueve días de apertura al público general, permitirá disfrutar de las instalaciones de la Fira Internacional de Barcelona del 13 al 21 de mayo. La infraestructura que le da forma está compuesta por dos pabellones principales.
ESPACIOS Y ESPECTÁCULOS
Los pabellones número 1 y 8 albergan la exposición principal de todas las marcas, excepto de la firma Cupra, que se encuentra en la Plaça de l’Univers. Los fabricantes también exponen sus modelos en la Avenida de la Reina María Cristina, un espacio dedicado a solicitar una prueba de conducción por las inmediaciones de Montjuïc y a la zona de ocio y restauración. Los alrededores de la Fuente Mágica, testigo de diferentes exhibiciones.
Nombrado e-Motorsport Show, contará con demostraciones de conducción de pilotos profesionales. Desde pilotos como Pablo Suárez, Gerard Farrés, Laia Sanz, Carlos Checa o Jordi Gené hasta reconocidas figuras como Albert Fàbrega estarán a lo mandos de un RX2e del WorldRXe. También en el programa, shows de eFMX con motos acrobáticas eléctricas y Karting 100% eléctrico. Horarios disponibles en la web oficial del Automobile Barcelona.
MARCAS Y NOVEDADES
La automoción electrificada es el principal pilar de esta edición del Automobile Barcelona: futuro, convertido en presente. Aunque no debemos pasar por alto algunas grandes ausencias respecto a los más recientes años pasados. Alfa Romeo, Audi, BMW, Ford, Honda, Škoda, Toyota o la exclusiva Ferrari, participantes en al menos una de las dos últimas entregas, han descartado su presencia en este 2023.
Sin embargo, cabe destacar que el despliegue de las marcas implicadas en esta edición es sencillamente espectacular. Entre los gigantes que abren sus puertas al público se encuentran: Cupra, Dacia, Hyundai, KIA, Lexus, Mazda, Mercedes-Benz, Mitsubishi, Nissan, Renault, Seat, Ssanyong, Subaru, Suzuki, Tesla y Volvo. Además de los mencionados y entres las casi cuarenta firmas participantes, las novedades de marcas como BYD, EVO o Ligier.
Las primeras novedades de movilidad las pudimos presenciar en la jornada inaugural, destacando en marcas como Mercedes-Benz, BYD, Kia o Mazda. Un intenso día de primicias y estrenos en el mercado español, en el que predomina el stock de SUVs. Los nuevos modelos eléctricos de Nissan, la evolución del Clio y el Espace de Renault o una nueva gama de Hyundai Kona acaparan numerosas miradas en el pistoletazo de salida del Salón.
MARCA ESPAÑA
Si algo no puede faltar en el principal salón nacional es un mercado español cada vez más abierto al mundo. Algunas personalidades no se han querido perder el estreno y han conducido importantes presentaciones. La nadadora Mireia Belmonte ha sido la encargada de presentar el nuevo Hyundai Kona, el presentador Jesús Calleja ha hecho lo propio con la pick-up Ebro EcoPower y el expiloto del Dakar y CEO de Silence Carlos Sotelo, el pequeño S04.
Por su parte, Astara expone el Microlino 2.0, la divertida versión siglo XXI del mítico biplaza Velam Isetta. Cupra tampoco ha dejado indiferente con la presentación de su nuevo Tavascan, uno de los principales atractivos del Automobile Barcelona. Mientras que su filial Seat, además de modelos de actualidad, nos transporta, mediante un bonito recorrido, a diferentes épocas con la exhibición de algunos de sus modelos icónicos.