“No creo que McLaren luche por el título el año que viene”
Continuando con la primera parte de la entrevista al periodista y comentarista, Javier Rubio, os traemos el final de la conversación. Javier nos habla sobre las retransmisiones de Movistar + y Atresmedia, sobre las chicas en F1, los pilotos de pago e incluso se atreve a ‘predecirnos el futuro’.
Movistar + y el grupo Atresmedia, dos opciones de vivir la Fórmula 1 actualmente pero con una diferencia económica, ¿qué producto piensa que es el ideal para un verdadero amante de este deporte?
“Los dos. Uno te ofrece la Fórmula 1 y el otro un producto especializado con una producción espectacular y grandes profesionales que evidentemente hay que pagarlo. Hay público para todo pero el año que viene veremos ya que sólo quedará la opción de pago. No sé si la F1 de pago funcionará en España pero el próximo año se verá”
Otro tema de interés en la actualidad, una F1 femenina, ¿qué opina usted sobre esto?
“Me parece correcto, siempre que haya suficientes mujeres y suficiente nivel. Lo que no comparto es una F1 mixta ya que creo que no es justo para las mujeres porque deben luchar en igualdad de condiciones, y en la historia se ha demostrado que eso no es posible por una capacidad física. Quien diga que es machismo es que simplemente no sabe de lo que habla”
Continuando con los pilotos, ¿qué opina acerca de los pilotos de pago?, ¿crees que dañan la calidad de los pilotos y, por consiguiente, la calidad de la competición?
“Con los pilotos de pago no hay que echarse las manos a la cabeza porque siempre han existido. Un piloto de pago en realidad es un piloto que puede ser muy bueno y que además tiene la capacidad de buscar grandes empresas que le apoyen. En las categorías inferiores es casi la norma. Yo no le daría a un ‘piloto de pago’ ningún tono negativo ni despectivo si el piloto es bueno y tiene talento.
Recientemente hemos visto como Ron Dennis le ha pedido a las empresas de Dinamarca que apoyen a Kevin Magnussen, que es un gran piloto. Casi podríamos decir que sería un piloto de pago. Si Cepsa apoya a Carlos Sainz, ¿Sainz es un piloto de pago? Si Red Bull apoya a Verstappen, ¿Max es un piloto de pago? El único problema que le pongo a un piloto de pago es que tenga una posición que quizá por talento no merece. Sin embargo yo no creo que dañen la calidad del deporte”
Por intentar conocer su opinión, ¿para usted quién no merece estar en Fórmula 1?
“No quiero ser despectivo pero yo creo que por ejemplo hay muchos pilotos como Ericsson, o mejores. Con todo el respeto a Maldonado, creo que Pastor en otra época de la F1 hubiese durado menos, incluso siendo un gran piloto. Hay pilotos que pueden estar en ese puesto haciéndolo mejor. También podríamos hablar de pilotos en equipos un poco más hacia arriba, sin entrar en nombres, pero que en estos últimos años no han dado el rendimiento que se esperaba de ellos”
¿Cree que el automovilismo en España quedará truncado con el fin de la carrera de Fernando Alonso o piensa que la gente seguirá confiando en pilotos como Carlos Sainz o Lucas Ordóñez?
“La base del seguimiento está basada en Fernando Alonso y puede que haya parte del público que se quede porque ya conoce este mundo. El día que Alonso se retire se notará. Sin embargo, la carrera de Sainz espero que sea muy buena, ya que está mostrando un talento que nos sorprende a todos. La Fórmula 1 seguirá siendo un deporte popular en España”
Muchos aficionados han comparado a Vettel con Alonso en el equipo Ferrari, ¿qué le transmiten esas palabras?
“Quien dice eso no tiene ni idea de lo que está hablando. Fernando Alonso en su primer año con Ferrari consiguió ganar 5 carreras y pelear por el Mundial hasta la última carrera. Y si no lo ganó fue por un fallo del equipo. Ferrari sigue intentando ser 2º o 3º, como en los últimos 5 años, y Alonso decidió apostar por un proyecto nuevo como hizo Hamilton cuando se marchó de McLaren”
Año 2016, ¿más Mercedes?
“Yo creo que sí. Quizá Ferrari o Red Bull consigan acercarse, pero Mercedes estará arriba. No creo que McLaren luchen por el título el año que viene, pero sí espero que haya más igualdad entre los equipos y McLaren”