Nick Chester: “El Gran Premio de Canadá es un reto para Renault”
El director técnico de Renault, Nick Chester, asegura que el Gran Premio de Canadá será un reto para el equipo. Sus pilotos piensan que es el momento de dar un salto de calidad hacia delante, y situar así a la escudería en la parte de arriba de la zona media.
“Canadá es otra pista desafiante. Tiene una sensación de circuito urbano y es otro lugar donde vemos una gran evolución del circuito ya que no hay mucha más actividad aparte del Gran Premio. El asfalto de la pista tiene poca adherencia y puede ser difícil hacer que los neumáticos entren en su rango de temperatura de trabajo. Montreal también se nos ha presentado con un poco de variabilidad meteorológica durante los últimos años, así que hay mucho por hacer“, dice Nick Chester.
En este Gran Premio se introducen mejoras en la mayoría de equipos, así que nadie se quiere quedar atrás. Renault no es menos, así que ya tendrá listos sus motores para ambos monoplazas. En Mónaco fue Kevin Magnussen el agraciado, y ahora podrá hacerlo también su compañero de equipo, el británico Jolyon Palmer.
“La versión ‘B’ del motor es un buen paso adelante y la tendremos en ambos coches en Montreal. En Mónaco fuimos capaces de beneficiarnos principalmente por la mejorada manejabilidad mientras que Montreal es más una pista de potencia gracias a sus rectas después de las curvas de baja velocidad. Esto significa que deberíamos ver el máximo de la unidad de potencia aquí”, apostilla.
El trazado del circuito de Canadá combina sectores con curvas lentas, como el primero, y otros con zona de grandes rectas y frenadas fuertes, como el tercero principalmente. El sector dos ofrece una parte de aceleración con curva lenta en la chicane que precede a la recta donde se produjo el accidente de Robert Kubica, antes de la horquilla. Todas estas consideraciones se deben tener en cuenta para poner a punto el monoplaza y poder así exprimir el rendimiento de los motores.
“En el circuito de Montreal se necesita principalmente frenada y tracción. Hay muchas frenadas fuertes así que tienes que ser de los mejores refrigerando los frenos para asegurarte de no sobre calentarlos y necesitas un reglaje que tenga buena estabilidad en frenada para dar confianza al piloto. Hay algunos razonables pianos en las chicanes así que pasar por encima de ellos también es importante. También necesitas una fuerte tracción en la salida de las curvas lentas y un buen motor para propulsar al coche en las rectas“, finaliza Nick Chester.