Force India espera consolidar la quinta posición en el campeonato
Force India se consolidó en la quinta posición del Campeonato de la Fórmula 1, tras haber logrado un excelente resultado en las calles de Montecarlo. Sergio Pérez logró un podio al finalizar tercero y Nico Hülkenberg logró ser sexto al vencer en la linea de meta al Mercedes de Nico Rosberg.
Otmar Szafnauer, el director de operaciones de Force India, comentó para F1i.com que el objetivo para esta temporada es finalizar en quinta posición en el Campeonato de Constructores. Sin embargo esperan seguir con la buena racha de resultados y poder pelear la cuarta plaza del mundial con el equipo Williams, la diferencia de puntos actualmente es de 29.
“El quinto lugar siempre ha sido el objetivo, estamos en el quinto ahora, así que vamos a ver hasta dónde llegamos. Hay una gran cantidad de carreras que faltan por correr, lo que nos podría llevar a pelear la cuarta posición o consolidar la quinta. Sólo debemos trabajar duro y ver a dónde nos lleva”, anuncia Otmar Szafnauer.
Por otra parte, Szafnauer afirma que se encuentran trabajando en el monoplaza del próximo año el cual se correrá con las nuevas normativas impuestas por la FIA. Esto se debe a que el equipo indio no dispone con el presupuesto de los grandes equipos de la Fórmula 1, así que esperan el próximo año pelear con la escudería Williams desde el inicio del calendario.
“El cambio de 2017 para nosotros podría llegar demasiado pronto. No tenemos los recursos de algunos de los equipos más grandes, por lo que tenemos que hacer un juego inteligente en cuando hacemos eso. No quiero tener una temporada horrible el próximo año sólo para tener un poco mejor temporada de este año, por lo tanto tenemos que ser pragmáticos en el cambio”, comenta Szafnauer.
Por su parte Robert Fenley comentó que no esperan introducir actualizaciones importantes en el campeonato, esperan optimizar el paquete que tienen y lograr mantener a raya a sus más inmediatos perseguidores: Toro Rosso, McLaren y Haas.
“Creo que estamos donde estamos y sólo hay que optimizarlo. Pienso que hay un poco más para salir de ella”, confirma Robert Fernley.