• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»F1 » Mercedes paga casi 5 millones de dólares para correr en 2016

      Mercedes paga casi 5 millones de dólares para correr en 2016

      Administrador
      diciembre 10, 2015

      Bicampeones del mundo de pilotos y constructores. Dominio absoluto en 2014 y, sobre todo, 2015, donde han firmado la mejor temporada de la historia de la Fórmula 1. Estos son, a grandes rasgos, los datos más significativos de Mercedes, que sin embargo ha vivido también la realidad económica de este deporte. La escudería de Brackley ha tenido que pagar una cantidad cercana a los cinco millones de dólares para competir en 2016.

      Esta tarifa se debe al éxito logrado en la temporada 2015, pues una modificación en el sistema antes de comenzar la temporada 2013 obligó a todas las escuderías a realizar un pago fijo de 516.128 dólares, además de una escala variable en función de los resultados conseguidos. La escudería germana debía pagar $6.194 por cada punto conseguido, por lo que al sumar 703 puntos, tuvo que abonar $4.870.510 el 30 de noviembre.

      Sin embargo, el equipo alemán no es el único que ha tenido que desembolsar una cantidad importante para competir la próxima temporada en la máxima categoría del automovilismo. De hecho, las diez escuderías que han competido en 2015 deben abonar una suma de dinero, pero esta cantidad y la tarifa por punto conseguido varía en función de los resultados de los últimos dos años.

      Así, equipos como Ferrari, Lotus, Toro Rosso y Sauber han visto aumentada su tarifa de entrada para 2016, mientras que Red Bull, Williams y Force India han desembolsado una cantidad inferior a la del pasado año. La caída más significativa la ha protagonizado McLaren tras sus decepcionantes resultados, y Manor sólo debe abonar la tarifa inicial.

      En total, los diez equipos deberán pagar una cifra superior a los 15 millones de dólares, divididos de la siguiente manera:

      Mercedes: 4.870.510 $

      Ferrari: 2.725.036 $

      Williams: 1.842.505 $

      Red Bull: 1.481.235 $

      Force India: 1.218.024 $

      Lotus: 918.686 $

      Toro Rosso: 861.915 $

      Sauber: 701.924 $

      McLaren: 655.475 $

      Manor: 516.128 $

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Jaguar podría volver a la competición como equipo oficial en la Formula E
      Artículo anterior
      Kimi Räikkönen: “Estoy cansado de que la prensa me pregunte sobre mi futuro”

      Administrador

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Arabia Saudí 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 17/03 14:30 Ver
      Libres 2 17/03 18:00 Ver
      Libres 3 18/03 14:30 Ver
      Clasificación 18/03 18:00 Ver
      Carrera 18/03 18:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • “Alonso ha llevado un entusiasmo y una ambición nunca antes vistas”
      • Marko justifica el comportamiento de Verstappen en Jeddah
      • Alonso tiene un coche fácil de entender y de pilotar, cree Briatore
      • Charles Leclerc, crítico con Ferrari: “Necesitamos trabajar en todo”
      • Alonso, con el cuchillo entre los dientes: “Estoy más cerca de Red Bull”

      Pruebas de coches

      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022

        El Toyota C-HR es un producto que ha funcionado a la perfección desde su salida al mercado. El modelo japonés ...

      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022
      • Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        octubre 17, 2022
      • Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        septiembre 24, 2022
      • Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        septiembre 12, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....