Mercedes paga casi 5 millones de dólares para correr en 2016
Bicampeones del mundo de pilotos y constructores. Dominio absoluto en 2014 y, sobre todo, 2015, donde han firmado la mejor temporada de la historia de la Fórmula 1. Estos son, a grandes rasgos, los datos más significativos de Mercedes, que sin embargo ha vivido también la realidad económica de este deporte. La escudería de Brackley ha tenido que pagar una cantidad cercana a los cinco millones de dólares para competir en 2016.
Esta tarifa se debe al éxito logrado en la temporada 2015, pues una modificación en el sistema antes de comenzar la temporada 2013 obligó a todas las escuderías a realizar un pago fijo de 516.128 dólares, además de una escala variable en función de los resultados conseguidos. La escudería germana debía pagar $6.194 por cada punto conseguido, por lo que al sumar 703 puntos, tuvo que abonar $4.870.510 el 30 de noviembre.
Sin embargo, el equipo alemán no es el único que ha tenido que desembolsar una cantidad importante para competir la próxima temporada en la máxima categoría del automovilismo. De hecho, las diez escuderías que han competido en 2015 deben abonar una suma de dinero, pero esta cantidad y la tarifa por punto conseguido varía en función de los resultados de los últimos dos años.
Así, equipos como Ferrari, Lotus, Toro Rosso y Sauber han visto aumentada su tarifa de entrada para 2016, mientras que Red Bull, Williams y Force India han desembolsado una cantidad inferior a la del pasado año. La caída más significativa la ha protagonizado McLaren tras sus decepcionantes resultados, y Manor sólo debe abonar la tarifa inicial.
En total, los diez equipos deberán pagar una cifra superior a los 15 millones de dólares, divididos de la siguiente manera:
Mercedes: 4.870.510 $
Ferrari: 2.725.036 $
Williams: 1.842.505 $
Red Bull: 1.481.235 $
Force India: 1.218.024 $
Lotus: 918.686 $
Toro Rosso: 861.915 $
Sauber: 701.924 $
McLaren: 655.475 $
Manor: 516.128 $