A Mercedes le quedan unos meses para estar como Red Bull y Ferrari
Mercedes está dando pasos hacia delante realmente importantes que les está permitiendo ser unos habituales del podio y llegar al parón veraniego actual con el mismo número de podios que el equipo que parecía referencia para esta temporada, la Scuderia Ferrari. Sin embargo, en el equipo alemán se sienten todavía un paso por detrás de Red Bull y Ferrari, pero seguirán empujando para seguir mejorando y desarrollando un concepto del W13 Hybrid que es rompedor y único en la parrilla.
Toto Wolff, director ejecutivo de Mercedes, admite que siguen todavía un paso por detrás de los dos equipos que, presumiblemente, lucharán por el campeonato del mundo de Fórmula 1 de esta temporada. Para el equipo alemán, todavía le quedan algunos meses de trabajo arduo para conseguir llegar al menos al nivel que actualmente tienen Red Bull y Mercedes.
“El comienzo de la temporada no fue realmente bueno. Y no hay otra manera de describirlo. Porque si ganas el campeonato en diciembre y después de cuatro meses, no estás compitiendo con los de adelante. Eso es frustrante. Desde entonces tuvimos una montaña rusa, hemos estado en el podio, en casi todas las carreras. Fuimos fuertes los domingos, pero nunca del todo en la clasificación y la diferencia era simplemente demasiado grande. Así que ahora se trata de tratar de entender qué es y en la segunda mitad de la temporada, esperamos aumentar nuestro ritmo de clasificación y luego poder competir por las victorias. Bueno, no hay muchas cosas que realmente hayan salido tan bien, si consideras que nuestra expectativa era luchar por un campeonato mundial”, comenta Toto Wolff.
“Nuestra mayor debilidad desde el principio fue que nuestro coche estaba rebotando constantemente. Y esto estaba eclipsando todo nuestro desarrollo. Pero creo que desde Barcelona nos hemos entendido mejor. Pero nos faltan algunos meses de desarrollo y aquí es donde realmente estamos jugando un juego de recuperación con los muchachos al frente. Estamos considerando continuar desarrollando la organización durante dos años, cinco años y 10 años. Y para eso tal vez los aprendizajes y el esfuerzo que tuvimos que llenar este año pueden ser beneficiosos”, añade.