Análisis numérico: McLaren recorta 1,5 segundos a Mercedes en 10 carreras
El bajo rendimiento de McLaren Honda es uno de los tópicos de los últimos tiempos en la Fórmula 1. Mercedes es, sin lugar a dudas, el equipo más completo de la parrilla, pero son otros muchos los equipos que también poseen un rendimiento superior a la escuadra de Woking.
898 es el número exacto de días desde que un McLaren subió por última vez al podio de un Gran Premio de Fórmula 1. Fue en Australia, en 2014, y fue tan sólo un espejismo. Será difícil ver a un McLaren en el podio este año, pero sí que nos acostumbraremos a verlos por delante de Williams y Force India con cierta regularidad.
Gran parte de los problemas de McLaren se concentran en la unidad de potencia Honda, es cierto, pero ésta está siendo mejorada satisfactoriamente por los ingenieros de Sakura. El MP4-31 sigue siendo un coche con algunas taras en términos de velocidad punta y aceleración, pero con claros signos de mejoría.
La idea de hacer este artículo surgió cuando durante el Gran Premio de Bélgica, celebrado en Spa-Francorchamps hace unos días, podía ver como el McLaren perdía algunas décimas en los sectores 1 y 3 (los menos revirados), pero llegaba a ser 1 segundo más rápido en el sector intermedio, el cual está plagado de curvas de media y alta velocidad.
Si tomamos como referencia los mejores tiempos en clasificación de los Mercedes y los comparamos con los de los McLaren, esta es la gráfica resultante:
Cabe señalar que 13 números se corresponden con los 13 Grandes Premio que se han disputado durante la actual temporada de Fórmula 1. Para cada una de estas citas, podemos ver la diferencia entre el mejor tiempo de un Mercedes en clasificación y el mejor tiempo de un McLaren en la misma situación.
Fíjense como a principio de temporada, en circuitos donde el motor tiene una gran importancia (Baréin o China), las diferencias son cercanas a los 3 segundos, mientras que en Bélgica, él último de los valores de la gráfica, la diferencia es de 1,5 segundos.
Esto quiere decir, que en circuitos donde la unidad de potencia tiene un gran valor, McLaren ha recortado alrededor de 1,5 segundos a Mercedes, es decir, la mitad de la ventaja que los de Brackley disponían al inicio del curso. Teniendo en cuenta la gráfica y apoyándome en que quedan por venir circuitos en los que el propulsor no será tan relevante, como por ejemplo Singapur, es muy probable que veamos al McLaren a menos de 1 segundo del Mercedes, lo que les situaría por encima de Williams y Force India y no demasiado lejos de los Ferrari.
Ahora, veamos de nuevo una gráfica muy similar a la anterior, con la diferencia de que en esta han sido comparados los tiempos de los McLaren con los de los Williams.
Podemos observar que, al igual que la anterior, en circuitos como China, las distancias eran bastante considerables, pero también se puede observar como esa diferencia ha bajado, llegando a ser negativa hasta en 3 ocasiones, lo que quiere decir que el MP4-31 finalizó la clasificación con un mejor tiempo que el FW38.
En Bélgica, la diferencia de tiempos entre el McLaren y el Williams fue ligeramente superior a medio segundo y posteriormente en carrera ambos coches lucharon de tú a tú por posiciones de puntos. Es más que improbable que McLaren termine el año haciendo podios, pero del mismo modo es más que probable que finalicen regularmente por delante de Williams y Force India, equipos que tienen un rendimiento similar.
Afortunadamente para los intereses de los equipos de Grove y Silverstone, es prácticamente imposible que McLaren consiga arrebatarles la 4ª y 5ª posición del campeonato por escuderías. En cualquier caso siempre habrá 6 coches en cabeza (Mercedes, Red Bull y Ferrari), de manera que los 53 y 55 puntos se convierten en una distancia casi insalvable para la dupla anglo-nipona.
No estoy de acuerdo con el planteamiento de que alcanzar en puntos a Willians y Force India sea insalbable, a mi parecer únicamente le falta a Mclaren-Honda fiabilidad, aunque haya 6 coches delante los puntos a repartir son muy significativos… 6 – 4 – 2 y 1
Partiendo de la base que espones habrá 7 gps en los que Mclaren será superior y si la fiabilidad acompaña son 70 puntos posiciones séptima y octaba frente en el peor de los casos 21 para FI o Willians… La duda es Monza. Dependiendo de quien se lleve los 10 o los 3 puntos decidirá quien puede ser cuarto equipo en puntos….
Force India = 103 + 21 = 124 (+3 gp monza)127
Willians = 101
Mclaren = 48 + 70 = 118 (+10 gp monza)128
Es dificil pero no imposible… tendría que haber fiabilidad en ambos coches o alguna carrera loca donde Mclaren supere a algún ferrari o RedBull… seguiremos soñando.
Su comentario me parece adecuado y creo que en lo único que pensamos diferente es el número de carreras en las que McLaren va a ser superior a Williams y Force India. En cualquiera de las 8 restantes, el rendimiento de los 3 equipos será muy similar, pero diría que McLaren únicamente será superior en Singapur. Habrá GP’s, como México, USA o Abu Dhabi en los que es posible que sean ligeramente más rápidos, pero también habrá otros, como Monza, Sepang o Brasil en los que la unidad de potencia les seguirá perjudicando.