Luke Browning domina el Gran Premio de Macao y se lleva la FIA F3 World Cup
Luke Browning se ha llevado el triunfo en el prestigioso Gran Premio de Macao de Fórmula 3, cita única de la FIA F3 World Cup celebrada en el complicado Circuito da Guia. El piloto británico del equipo Hitech se ha impuesto a sus rivales en una carrera que ha estado marcada por, como suele ser habitual, los numerosos accidentes y neutralizaciones, las cuales han afectado al transcurso normal de la prueba y le han dado una emoción extra, aunque Browning se hizo finalmente con el triunfo por delante de Dennis Hauger (MP) y Gabriele Minì (Theodore PREMA).
Mari Boya (MP) conseguía un valuoso cuarto puesto, seguido de cerca por nuestro otro representante, Pepe Martí (Campos), quinto. La sexta plaza la conseguía el defensor de título en Macao, Richard Verschoor (Trident), logrando Isack Hadjar (Carlin) ser séptimo y Zane Maloney (Carlin) octavo. Oliver Goethe (Campos) y Laurens Van Hoepen (ART) cerraron el top10.
En condiciones perfectas para la disputa del evento, los semáforos se apagaban en Macao y los monoplazas de F3 se encaminaban a la angosta curva de Lisboa por primera vez con Luke Browning defendiendo la pole. El piloto de Hitech conseguía mantenerse al frente sin complicaciones durante los primeros metros, mientras que la mayor cantidad de acción se concentraba en la zona media de la parrilla, donde se vivías varios cambios de posiciones. Sin embargo, la carrera no tardaría mucho en neutralizarse brevemente mediante un virtual safety car provocado por un accidente de Alex Dunne, segundo ayer en la carrera de clasificación.
Tras media vuelta neutralizada, volvíamos a verde con el pelotón ya estirado y con un Browning que se escapaba del trío de Theodore PREMA formado por Minì, Beganovic y Aron, quienes ocupaban de la segunda a la cuarta plaza respectivamente. Dennis Hauger y Mari Boya se situaban quinto y sexto tras el lío inicial, mientras que Pepe Martí ganaba una plaza respecto a su posición de salida para situarse séptimo al térmio de las dos primeras vueltas.
Poco duraría la tranquilidad en cabeza, ya que una maniobra muy optimista de Dino Beganovic al adelantar a su compañero Gabriele Minì por la segunda plaza dejaba al sueco contra el muro de la curva Lisboa, provocando el segundo virtual safety car del día. De breve duración también, la carrera volvía a verde con 12 vueltas por delante, eligiéndose protagonista un Dennis Hauger que pasaría a Paul Aron por el tercer puesto, movimiento que repetiría Mari Boya por el cuarto lugar a falta de diez giros para la conclusión.
A falta de 8 vueltas, dos incidentes modificarían por completo el devenir de la carrera, primero un encontronazo sin consecuencias entre Noel León y Marcus Armstrong y, poco después, un fuerte accidente protagonizado por Paul Aron provocaba la aparición de la bandera roja, interrumpiendo por completo la carrera. Pepe Martí y Charlie Wurz, quienes iban justo detrás del estonio, también sufrían daños en sus coches, pero gracias a la bandera roja volvían a boxes y reparaban sus monoplazas sin perder posiciones, al menos en el caso de Martí, ya que para Wurz los problemas serían mayores.
Una vez limpia la pista y reparados los guardarrailes dañados, volvíamos a verde con una resalida tras el coche de seguridad que nos dejaba con solo 4 vueltas en verde por delante y donde Dennis Hauger firmaba una gran relanzada donde a punto estaba de colocarse líder. Sin embargo, Browning conseguía retener al noruego detrás y conservar el liderato ante el propio Hauger, quien sí pasaba a Minì por el segundo puesto. Mari Boya y Pepe Martí también batallarían a su llegada a la curva de Lisboa, aunque sin cambios de posición finalmente.
Un giro después, un incidente protagonizado por Nikola Tsolov forzaba un nuevo coche de seguridad que, desafortunadamente, terminaría cerrando la carrera bajo neutralización, otorgando por lo tanto el triunfo a Luke Browning.