Lucas Di Grassi pilota un Fórmula E en la capa de hielo del Ártico
El piloto brasileño de Abt Schaeffler Audi Sport en la Fórmula E, Lucas Di Grassi, ha protagonizado una campaña de concienciación sobre el calentamiento global, pilotando uno de los monoplazas del campeonato eléctrico de la FIA en la capa de hielo del Ártico.
Di Grassi pilotó el monoplaza sin emisiones dentro del círculo polar Ártico, al norte Groenlandia, con la intención de concienciar al mundo sobre el intenso deshielo en los polos del planeta tierra que, desgraciadamente, está llegando a niveles extremos.
“Es un lugar tan hermoso, pacífico…”, explicaba di Grassi. “Venir aquí y ver lo grande que es la capa de hielo y cómo el efecto del calentamiento global la está cambiando, fundiéndolo, me da una comprensión completamente diferente de lo que estamos haciendo con la Fórmula E y la importancia de conducir coches eléctricos“, añadía el brasileño.
Sin duda, una de las metas que defensa la Fórmula E, es la de optar por energías que no perjudiquen al medio ambiente, y es por ello que la revolucionaria categoría eléctrica, realiza la tarea de promocionar el uso de vehículos eléctricos sin emisiones, que ayudan a proteger y conservar la fauna de este planeta.
“Tengo cuatro hijos y el futuro del planeta depende de cómo podamos controlar el efecto que la vida humana está teniendo sobre el medio ambiente y el clima. Por eso, creo que el cambio climático es muy importante de tratar y controlar, y todo el mundo puede hacer algo”, comentaba el CEO del campeonato, Alejandro Agag. “Hacemos algo por el automovilismo, otras personas pueden hacer algo con lo que hacen en sus vidas.”
El evento fue patrocinado por el gobierno de Groenlandia, que realiza un gran esfuerzo en la concienciación de la necesidad de actuar sobre el cambio climático. Otras personalidades famosas, como el SAS Príncipe Alberto II de Mónaco, cuya fundación apoyó el evento en el hielo ártico
“Apoyo, completamente, la actividad audaz y ambiciosa que la Fórmula E ha llevado a cabo como una forma de dar a conocer el cambio climático y el efecto que está teniendo sobre la capa de hielo en Groenlandia“, comentaba su alteza.
“Mi Fundación reconoce el papel que los vehículos eléctricos pueden desempeñar en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y cree que la Fórmula E puede inspirar a una nueva generación de automovilistas y motoristas potenciales ‘de accionamiento eléctrico’ y ayudar en la lucha contra el calentamiento global a través de activaciones de alto perfil como esta“, finalizaba.