Los neumáticos en Canadá serán un factor decisivo
La Fórmula 1 regresa este fin de semana a continente americano. Tras dos carreras por Europa regresa a Canadá con su Gran Premio. Esta carrera, en este circuito semipermanente siempre ha tenido la particuliaridad de vivir en su trazado hechos totalmente inesperados, así como que la climatología siempre juega un papel muy importante en esta pista.
Siguiendo la estela de Mónaco, de nuevo Pirelli trae para este Gran Premio los tres compuestos mas blandos de su gama: blando,superblando y ultrablando. En comparación con Mónaco esta pista es mucho mas rápida con una velocidad máxima superior a 300Km/h, lo cual supone un reto para los pilotos y también para los ingenieros a la hora de adecuar el chasis y las gomas.
Es una pista que se caracteriza por ser resbaladiza, ademas con alta probabilidad de Safety Car y las inclemencias del tiempo al acecho siempre hacen de este GP uno de los mas emocionantes y estresantes del año. Lugares como “El Muro de los campeones” son todo un reto para los pilotos además de las estrategias y sus posibilidades para los ingenieros.
En este GP viviremos la segunda vez en la temporada en la que los equipos pueden elegir con libertad sus neumáticos. Nos topamos así con que los dos candidatos al título, Ferrari y Mercedes, han hecho una elección diferente de los mismos. El récord de la pista esta en 1:13:622 y data del año 2004, y este año los monoplazas son mucho mas rápidos que en los últimos tiempos por lo cual quizás veamos superado ese récord. Es un circuito en el que se necesita un buen balance de frenada y tracción en el coche pero sin desperdiciar la velocidad punta así como tener especial cuidado con las gomas y su desgaste y temperaturas.
“Montreal ofrece características únicas. El año pasado en esta pista el ganador solo realizo una parada en boxes. Esto demuestra una gran variedad de estrategias disponibles con el abanico de los neumáticos disponibles. El equilibrio del chasis en Montreal es muy difícil de conseguir por lo que los neumáticos juegan un papel clave. También especial cuidado con la flexibilidad de las estrategias de cara a una salida del Safety Car y el clima” cuenta Mario Isola, responsable de Pirelli F1.