• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»AUTOR » Jaime Vigara » Lexus RC F y GS F: Deportividad y practicidad, unidos de la mano

      Lexus RC F y GS F: Deportividad y practicidad, unidos de la mano

      Jaime Vigara SánchezJaime Vigara Sánchez
      junio 16, 2016
      Lexus RC F y GS F: Deportividad y practicidad, unidos de la mano

      Gracias a Lexus Sevilla, tuvimos el placer de asistir a la presentación en exclusiva de su línea F de modelos en Sevilla, con el Lexus RC F y GS F. En las instalaciones de la marca en la ciudad hispalense pudimos disfrutar de una buena mañana, comenzando con un buen desayuno al lado de las dos criaturas que tenían una imagen y pose espectacular para el evento, y terminando con un discurso de Joaquín Meseguer, director de Grupo Nimo-Gordillo, que nos estuvo contando la historia de la marca y el objetivo de ésta con los dos modelos que estaban presentando.

      Si hablamos de Lexus, todos la definimos como una marca de coches premium, con tecnología híbrida y que tienen un confort de marcha envidiable y a su vez cuidando la comodidad del pasajero de una forma espectacular. Sin embargo, lo cierto es que los japoneses también tienen su vertiente deportiva con los modelos F, que no debemos confundir con los acabados F Sport, que tienen una estética y prestaciones brutales, como pudimos ver de primera mano en la presentación realizada en Lexus Sevilla.

      Lexus RC F – Declaración de intenciones

      Empezamos por la ‘pequeña’ criatura. La unidad que estaba expuesta durante la presentación en Lexus Sevilla era un Lexus RC F en su versión Luxury. Nos encanta por su imagen agresiva y desafiante, y además porque cuenta bajo su capó con un motor 5.0 V8 atmosférico gasolina de 477 caballos. Es curioso ver en un modelo actual, un bloque motor con tecnología atmosférica, y más en un mercado en el que sus directos competidores como sería el BMW M4 Coupé, montan motores turbo para intentar ahorrar esas décimas de litro de gasolina. Sin duda, se notará en este aspecto la utilización de esta tecnología atmosférica, pero el sonido que tiene este modelo nos hace vivir unas sensaciones brutales que poco a poco están desapareciendo en el mercado actual. Lamentablemente, está en peligro de extinción.

      lexus rc f 1

      El nombre parece una declaración de intenciones: en el RC F la ‘F’ viene de Fuji Speedway, el circuito donde Lexus ponen a punto sus creaciones más potentes, y la explicación de la excelente dinámica de la que hace gala. Y con esta curiosidad en su nombre, está claro que este coche ha sido diseñado para disfrutar como un niño pequeño en un circuito. Además de contar con un providente motor 5.0 V8 atmosférico gasolina de 477 caballos, si le echas un vistazo al RC F, a simple vista verás que es un coche diseñado para buscar una eficiencia aerodinámica. Todas las entradas de aire están diseñadas específicamente para refrigerar las diferentes partes del motor, y los puntiagudos ángulos con los que está modelada la carrocería, buscan una eficiencia en el flujo del aire que corta a este Lexus RC F. Sin duda, creo que este modelo es uno de los más agresivos y atractivos del mercado.

      lexus rc f motor

      Cuando abrimos la puerta y nos sentamos en el interior de este Lexus RC F expuesto en Lexus Sevilla, podemos ver calidad por todos lados. Es una de las señas de identidad de la marca premium japonesa de Toyota. Por ejemplo, como nos comentaba Joaquín Meseguer, director de Grupo Nimo-Gordillo, la fabricación del volante dura aproximadamente 38 días, dato que nos hace ver el gran cuidado por los detalles que tiene Lexus en la creación de sus coches. Toques donde toques, la calidad es espectacular, el tacto de los botones es sólido en pulsación y los materiales son de primera. En habitabilidad, el Lexus RC F es un coupé de cuatro plazas, un 2+2. Delante no hay ningún problema de espacio y los ajustes que permiten los asientos posibilitarán que cualquier persona pueda acomodarse. Sin embargo, cuando pasamos atrás, la cosa cambia.

      lexus rc f int

      Es un deportivo y no puedes pedirle unas grandes plazas traseras. Yo que mido aproximadamente 1,75, me sentí algo apretado al sentarme y ajustar el asiento de delante a la posición natural de una persona, teniendo en cuenta que el acceso es algo complicado a las plazas traseras. Para acceder hay que reclinar hacia delante el respaldo, y automáticamente el asiento se desplazará de forma eléctrica para dejarnos hueco. Lo más crítico, el espacio para las piernas, que dependerá de cómo viaje el pasajero de delante.

      Sin duda, uno de los principales atractivos de este modelo es que no es muy conocido, a diferencia de su rival más directo, el BMW M4 Coupé. Con este modelo, sin duda, seremos el centro de las miradas gracias a su ancha, larga y musculada carrocería que contribuyen a darle ese aspecto deportivo que tan bien le sienta al Lexus RC F.

      Lexus GS F – Deportividad y practicidad, unidos de la mano

      Nos vamos con el hermano mayor. Este Lexus GS F, al igual que el Lexus RC F está unido a un motor 5.0 V8 atmosférico gasolina de 477 caballos. Es la apuesta de la marca japonesa en las berlinas deportivas y está diseñada para competir codo con codo con el BMW M5 y el Mercedes E63 AMG. Nos encontramos ante una berlina pura y dura, como las de antes, con 477 caballos que van directos al eje trasero.

      lexus gs f 1

      Al igual que su hermano ‘pequeño’, que estaba colocado justo al lado durante la presentación de ambos modelos de la línea F en Lexus Sevilla, el GS F está diseñado para hacer eficiente los flujos del aire que recorren la carrocería. Parece que este coche ha pasado por un túnel del viento para estudiar al milímetro la aerodinámica. Sus formas curvas y agresivas, con bordes pronunciados nos hacen ver que este coche corre, y mucho. Nada más te fijas en las grandes entradas de refrigeración del paragolpes, en las pinzas de freno naranjas o en las salidas de escape, te das cuenta de que estás delante de un auténtico ‘purasangre’.

      lexus gs f interior

      Abres la puerta y no dudas en ningún momento que te vas a encontrar con una calidad visual y sensorial espectacular. Y así es, este Lexus GS F no defrauda. Nada más te sientas dentro del habitáculo, respiras calidad y buenos acabados con deportividad, sobre todo la que le imprimen los asientos deportivos, que son cómodos y te sujetan de manera correcta. Sin embargo, no hemos podido comprobar si tienen un buen agarre lumbar ya que no hemos conducido el coche y ni mucho menos, exprimido en un tramo de carretera con curvas. Por otra parte, destaca la espectacular pantalla de 12,3 pulgadas, colocada en una posición perfecta que no te obliga a desviar demasiado la mirada de la carretera.

      lexus gs f interior 2

      En cuanto a habitabilidad, el GS F como el que estaba expuesto en el evento de Lexus Sevilla, anda sobrado tanto en plazas delanteras como en las traseras. La comodidad es un factor fundamental en los modelos de la marca japonesa y pese a la deportividad tan brutal que tiene este modelo, Lexus ha hecho un gran trabajo para asegurar el confort de conductor y pasajeros que gozarán de un buen espacio por encima de la cabeza y en las piernas. Insistiendo en que no hemos podido conducir ambos coches y tener sensaciones al volante en marcha, si hemos tenido tiempo suficiente para investigar diferentes aspectos como los cuatro modos de conducción con los que cuenta este Lexus GS F: ‘Normal’, ‘Eco’, ‘Sport S’ y ‘Sport S+’.

      lexus gs f motor

      Si echas un vistazo a las especificaciones técnicas del coche, te das cuenta que dispone de un diferencial en el eje trasero al que se le puede modificar su respuesta gracias a los modos ‘Standard’, ‘Slalom’ y ‘Track’ y que el GS F te da la opción de optar por los modos ‘VDIM Sport’, ‘Expert’ y ‘Normal’. Sin embargo, sorprende que no cuente con una suspensión regulable, algo que la mayoría de los vehículos con los que compite la montan.

      Sin duda, este Lexus GS F es un coche de circuito, un ‘purasangre’ oculto en una carrocería de berlina. Es perfecto para alguien que le encante la adrenalina, el sonido de un buen motor 5.0 V8 atmosférico gasolina de 477 caballos, que sin duda te pone los pelos de punta y sobre todo, que quiera darlo todo en circuito. Sin embargo, si en los días más tranquilos, necesitas viajar con la familia, tendrás todo el espacio que necesites en este GS F. En un mismo coche, lo tienes todo. Espectacular.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Stewart: “Creo que soy el piloto que más patrocinadores ha traído a la Fórmula 1”
      Artículo anterior
      Pirelli teme que el circuito de Bakú castigue a sus neumáticos
      Jaime Vigara Sánchez

      Jaime Vigara Sánchez

      Enamorado de lo que hago y sobre todo de mi pasión, el automovilismo. Adoro el olor a gasolina y todo lo que lleva cuatro ruedas, puede conmigo. "El freno de mano puede hacer de una curva una obra de arte". Carlos Sainz

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Gran Bretaña 2022

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 01/07 14:00 Ver
      Libres 2 01/07 17:00 Ver
      Libres 3 02/07 13:00 Ver
      Clasificación 02/07 16:00 Ver
      Carrera 03/07 16:00 Ver

      Entradas recientes

      • Max Verstappen recuerda, en muchos aspectos, a Ayrton Senna
      • Nicholas Latifi tendrá que esperar para recibir las últimas mejoras de Williams
      • Filtrado el nuevo Ferrari Hypercar rodando en el circuito de Fiorano
      • Carlos Sainz no es ningún gregario de Charles Leclerc
      • En Red Bull creen que Sergio Pérez es el compañero perfecto para Max Verstappen

      Presentaciones 2022

      Fecha Monoplaza Presentación
      04-Feb VF-22 Ver
      09-Feb RB18 Ver
      10-Feb AMR22 Ver
      11-Feb MCL36 Ver
      14-Feb AT03 Ver
      15-Feb FW44 Ver
      17-Feb F1-75 Ver
      18-Feb W13 Ver
      21-Feb A522 Ver
      27-Feb C42 Ver

      Pruebas de coches

      • Prueba Citroën ë-C4: ¿Te atreves a jugar con tus prejuicios?
        Prueba Citroën ë-C4: ¿Te atreves a jugar con tus prejuicios?
        junio 22, 2022

        Hace unos meses nos poníamos al volante del Citroën C4 en su versión de gasolina y terminamos completamente encantados. Aplaudíamos ...

      • Prueba Kia XCeed MHEV: es un productazo
        Prueba Kia XCeed MHEV: es un productazo
        marzo 7, 2022
      • Prueba Citroën C4 2021: el placer de ser referente en diseño y confort
        Prueba Citroën C4 2021: el placer de ser referente en diseño y confort
        diciembre 2, 2021
      • KIA EV6: coloca a la marca en la órbita de los premium
        KIA EV6: coloca a la marca en la órbita de los premium
        noviembre 10, 2021
      • CUPRA Born: el primer eléctrico y un punto de inflexión para la marca
        CUPRA Born: el primer eléctrico y un punto de inflexión para la marca
        noviembre 9, 2021

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2022 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....