Pirelli teme que el circuito de Bakú castigue a sus neumáticos
Paul Hembery, director de Pirelli Motorsport, asegura que el suministrador italiano de neumáticos se encuentra temeroso respecto al rendimiento de sus gomas en las largas rectas que dispone el circuito urbano de Bakú, donde se disputará este fin de semana el Gran Premio de Europa. El temor pasa por posibles fallos en los neumáticos debido a las grandes deformaciones que pueden sufrir por estas grandes velocidades y las agresivas curvas.
“Las largas rectas pueden crear problemas de deformación. Parece ser un circuito en el que no debería haber grandes dramas, pero tiene esa recta en la cual deberíamos tener mucho cuidado al gestionar estos problemas”, comenta Hembery a Motorsport.com
No es un secreto que Pirelli tema que se produzcan hechos similares a los que vimos durante el Gran Premio de Bélgica del pasado año, donde Rosberg y Vettel sufrieron peligrosos reventones en sus neumáticos, lo que ha hecho que la empresa italiana haya sido criticada en algunas ocasiones por elegir compuestos de neumáticos muy conservadores para algunos trazados. Otra de las consecuencias ha sido la mayor implicación de la FIA y Pirelli por controlar las temperaturas y presiones de los neumáticos con el fin de que los equipos no excedan los límites y pongan en riesgo a los pilotos.
“Si vas a un nuevo circuito, te puedes encontrar algunas sorpresa. La tendencia de los nuevos circuitos en los últimos años es la de superficies lisas con un bajo nivel de desgaste, pero hay una recta muy agresiva y las deformaciones de los neumáticos es algo que debemos gestionar, es un aspecto de la integridad de los neumáticos que tenemos que controlar bien“, añade el británico.
El circuito de Bakú es una incógnita para todos, cuenta con largas rectas y un sector central muy revirado en el que se ha colocado una gruesa capa de asfalto de 20cm aproximadamente sobre una superficie empedrada, lo que unido a las altas temperaturas que se esperan, puede causar grietas en la pista.
“Hay que revisar todas estas cosas, porque a veces parecen algo normal hasta que pasas por ahí. Si se produjera una ruptura de la superficie temporal sería un problema muy grande, porque repararlo no es fácil. Es algo que necesita ser controlado y revisado. De hecho, Singapur tiene algo similar. Revisamos algunos de los puntos de pavimentación que han cambiado ligeramente el recorrido del circuito este año”, finaliza el de Pirelli.