Lauda: “Mercedes mira por el bien de la F1, el resto solo lo hacen por su posición”
Está claro que Niki Lauda es un hombre sin pelos en la lengua, el ex-piloto de Fórmula 1 no se esconde y dice lo que piensa, y en esta ocasión no iba a ser menos. El director no ejecutivo de la escudería Mercedes, vigente campeona del mundo, ha acusado al resto de equipos del “Gran Circo” de no implicarse en un cambio para la competición.
El austriaco se ha atrevido a afirmar, que la escudería de la que él forma parte, Mercedes AMG Petronas F1 Team, es la única que ese está preocupando actualmente por el bien de la competición, mientras que el resto de rivales solo mirar por su propios intereres y por la posición que vayan a ocupar al final de la temporada.
“Estamos perdiendo dinero en el apartado de motores desde el momento en el que dimos a la FIA nuestra aprobación para vender motores más económicos en el futuro. Este acuerdo se firmó para ayudar a este deporte, y Bernie sigue diciendo que no quiere depender de los fabricantes de motores. Pero Mercedes es parte de la familia de la Fórmula 1 y otros continúan diciendo que no nos quieren. ¿Como es posible esto?“, afirma el ex-piloto de Ferrari.
Lauda hizo referencia a diversos ejemplos en los que la marca de la estrella ha cedido en su postura, con el fin de que se aprobaran las medidas propuestas, aunque estas les afectaran negativamente.
“Los límites sobre el desarrollo de los motores han sido abolidos para ayudar a rivales como Honda, que llegaron más tarde. Esto es una cosa que aceptamos a pesar de ir en contra de nuestros intereses. Hacemos todo lo que está en nuestra mano para ayudar, incluso actuando en contra de nuestros propios intereses, porque somos capaces de ver la situación del deporte en conjunto. Todos los demás sólo protegen su posición en el momento de las reuniones”, añade el austriaco.
Para finalizar, Lauda hizo referencia a Ron Dennis y su veto a Red Bull, cuando prohibió a Honda que le suministrase sus unidades de potencia para esta temporada. Esto es para el tricampeón del mundo, otro claro bloqueo a la Fórmula 1.
“¿Un último ejemplo? Ron Dennis. Dijo que su acuerdo con Honda era exclusivo. Estos son algunos de los detalles que impiden que la Fórmula 1 siga dando pasos hacia delante”, finaliza Lauda.