Lance Stroll: “El dinero no compra victorias”
La llegada de Lance Stroll a la Fórmula 1 ha causado controversia entre los aficionados a este deporte. A pesar de que en 2016 ha arrasado en la F3, algunos creen que siempre ha tenido el mejor coche en las categorías que ha competido gracias al dinero de su padre, el magnate canadiense Lawrence Stroll.
Si a todo esto le añadimos que la llegada de Stroll a Williams ha sido, en parte, gracias a una inversión de 72 millones de euros en el equipo, su apodo de ‘piloto de pago’ se lo ha ganado a pulso. Además, su padre también financió varios test privados con un Williams FW36 para preparar bien a su hijo para su desembarco en la Fórmula 1.
Sin embargo, Lance se ha defendido de las críticas argumentando que el dinero puede comprar un asiento para cualquier categoría, pero en ningún caso puede comprar victorias, y mucho menos campeonatos como el que él ha conseguido este año.
“Hay dos vías que funcionan. Una es que necesitas tener un patrocinador, o un miembro de la familia, alguien que te ayude desde los ocho años hasta la edad en la que llegues a la Fórmula 1, si es que llegas. Después de eso, no importa cuánto dinero tengas, no importa de dónde vengas, si no pilotas bien y vas tan rápido como sea posible por la pista, no ganas carreras”
“El dinero no puede comprar victorias. El dinero puede comprar la oportunidad, un asiento en kárting, Fórmula 4 y Fórmula 3, pero si no tienes la Súper Licencia, lo que requiere ganar campeonatos como la F4, F3, GP2, no puedes entrar en la Fórmula 1″, señala el piloto canadiense para ‘GPUpdate’.
Por otro lado, Stroll lamenta que tantos pilotos talentosos se pierdan en el camino por no encontrar la financiación a su carrera deportiva, y aprovecha la oportunidad para volver a ensalzar sus victorias en las categorías inferiores que, según él, no tienen nada que ver con el dinero.
“El dinero te permite correr, lo cual es cierto, no puedes negarlo. Es un deporte muy caro, y hay muchos pilotos muy talentosos que no han tenido la oportunidad, lo cual es realmente desafortunado. He trabajado muy duro, fui a ganar esos campeonatos, y sin ganarlos no estaría aquí. Podría tener todo el dinero del mundo y terminar último, y eso no me pondría donde estoy”, concluye Lance Stroll.