La Formula E pone los dientes largos a Bernie Ecclestone y competirá en Nueva York
La Formula E cerrará la temporada 2016-2017 con una doble carrera en Nueva York y Alejandro Agag, en compañia de Jean Todt, han presentado el diseño del trazado americano. La zona escogida es Bajo Manhattan, por lo que los monoplazas de Fórmula E rodarán por Red Hook y Brooklyn.
A la espera de que el trazado sea homologado por la FIA, el nuevo circuito contará con 13 curvas y pasará por el Muelle 11 y la Terminal de Cruceros de Brooklyn. La fecha aún está por determinar pero es espera que sea para medidados de Julio e intentando el choque de fechas de WEC y Fórmula E. Además contarán con un espectador de lujo: la Estatua de la Libertad
Alejandro Agag reconoce que ha cumplido su objetivo de llevar la Fórmula E a las calles de una de las ciudades más icónicas del planeta. Además, el español afirma que es un hecho histórico para el mundo del automovilismo.
“Correr en Nueva York es un momento histórico, no solo para la Fórmula E, sino para todo el deporte motor en general. Cuando iniciamos el proyecto originalmente solamente podíamos solar con llevar a la Fórmula E a un lugar como Nueva York, que tiene un perfil reconocible en todo el mundo. Quisiera agradecer a todos los involucrados en llevar a la Fórmula E a Nueva York en los años venideros”, apunta el CEO de la Fórmula E
Por su parte, Jean Todt tampoco ha podido evitar manifestar su entusiasmo ante un hecho histórico como lo es poner a rodar un monoplaza en las calles neoyorquinas. A Nueva York se le sumarán otras ciudades esta temporada como Montreal, Hong-Kong o Marrakech.
“Simplemente poder llevar una carrera al corazón de una gran ciudad como lo es Nueva York representa un logro. Me siento realmente encantado de que esta ciudad se encuentre en el calendario de un campeonato de la FIA, especialmente la Fórmula E, que provee la mejor combinación posible de dos pilares que conforman la base de la Federación, el deporte y la movilidad. La Fórmula E lleva el deporte motor al corazón de una de las ciudades más importantes y fascinantes del mundo. Nueva York se une a una lista que, entre otras, incluye a Hong Kong, Buenos Aires, París, Marrakech y Montreal, demostrando lo vibrante y atractivo en que se ha convertido esta categoría, si bien apenas se encuentra en su tercera temporada”, relata el francés.