Kyalami ya está listo para ser usado de nuevo
Ya os hemos hablado más de una vez del mítico circuito de Kyalami aquí en TheBestF1 y de sus posibilidades de volver a formar parte el calendario del Mundial de Fórmula 1 algún día, incluso nos hemos montado en un Porsche 911 GT3 RS para dar una vuelta al trazado ahora que ha sufrido una profunda renovación, la cual terminó el pasado mes de mayo. En cambio, hoy vamos a centrarnos en cuales han sido los cambios llevados a cabo en la reconstrucción del trazado sudafricano.
Pero antes hagamos un poco de memoria. El circuito de Kyalami original se construyó en 1961 y albergó Grandes Premios de Fórmula 1 desde 1967 a 1985. Posteriormente y tras un completo rediseño volvió a ver entre sus curvas a la Fórmula 1 en 1992 y 1993, último año que el ‘Gran Circo’visitó el país sudafricano.
Ahora en 2016, el circuito ha recibido la actualización más importante en los 55 años de historia que tiene a sus espaldas, adaptándose ahora a las exigentes medidas de seguridad que exige la FIA a cada nuevo circuito que quiera contar con el Grado 1 que permite albergar un Gran Premio de Fórmula 1. Aún con todos los cambios realizados, todavía se conserva parte del trazado original de 1961, al que se le suman secciones inéditas hasta ahora con curvas nuevas.
El nuevo Kyalami ahora cuenta con instalaciones de primer nivel, con grandes gradas a lo largo de todo el circuito, un nuevo paddock a la altura de las circunstancias y un pequeño circuito interior de 1,1 kilómetros para pruebas de conducción avanzada.
El trazado en sí a recibido numerosas escapatorias, tanto asfaltadas como de césped y grava, nuevos pianos con ampliaciones en los vértices y un nuevo pit-lane. El cambio más drástico que ha sufrido Kyalami se encuentra en el primer sector del circuito. Hasta ahora este se componía de un leve giro a derechas seguido de dos giros a izquierda, el primero bastante abierto y el segundo más cerrado, de unos 90 grados. El leve giro a derechas se mantiene en la nueva especificación del circuito, pero este da lugar a una continuación de la recta de meta que desemboca en una horquilla, la cual está seguida por un nuevo giro a derechas para llegar de nuevo al mencionado giro de 90 grados.
El estreno del circuito tuvo lugar el pasado 27 de mayo cuando con motivo de la inauguración del nuevo Kyalami se organizó un festival de bicicletas. Larga vida a Kyalami.
De cuánto es el recorrido de circuito!?
Hola Mariano,
La longitud del circuito es de 4.261km.
¡Saludos!