Importante cambio de rumbo de Alpine en su programa del WEC
Alpine decidió dar un paso hacia delante en su programa deportivo en el Mundial de Resistencia. La marca francesa ha estado durante bastantes años compitiendo en la categoría LMP2 del Mundial de Resistencia, sin embargo, ante el aumento de importancia dentro del Grupo Renault de la marca Alpine, se decidió heredar los LMP1 de Rebellion Racing para competir en la categoría Hypercar de la categoría en 2021.
En el horizonte está la posibilidad de desarrollar un Hypercar para competir en el Mundial de Resistencia, sin embargo, ahora en Alpine parecen reducir la importancia del programa en el Mundial de Resistencia dentro de la marca. Luca de Meo, presidente del Grupo Renault, puntualiza que la prioridad es la Fórmula 1, allí invierten los mayores recursos que tienen, mientras que en el WEC básicamente patrocinan al equipo privado Signatech.
Tienen el objetivo de establecerse y vencer en la categoría reina, por lo que niegan que vayan a seguir el camino marcado por Peugeot y Ferrari, puesto que para ello se tendrían que invertir muchos recursos tanto financieros como tecnológicos que actualmente no tienen. Por ello, están lejos de meterse de lleno en el desarrollo de un Hypercar para el Mundial de Resistencia.
“La prioridad de Alpine es la Fórmula 1, allí es muy difícil ser competitivos. A partir de 2022 tal vez podamos posicionarnos mejor, hoy somos el quinto o sexto monoplaza en la parrilla porque tenemos un proyecto que no nació muy saludable. Ajustaremos algunas cosas, pero la Fórmula 1 es el nivel más alto del deporte motor. También estamos pensando en Le Mans, pero eso dependerá mucho de la evolución del reglamento ACO. Estamos esperando una primera imagen de las cosas, cómo van a evolucionar. Hemos analizado cuánto cuesta, pero en definitiva no estamos interesados en el Hypercar porque no creemos que sea necesario invertir en toda esa tecnología”, comenta Luca de Meo.