Holanda estudiará en 2016 su vuelta al mundial de Fórmula 1
La gran revelación de la pasada temporada fue Max Verstappen. El piloto de Toro Rosso, el más joven de toda la parrilla, finalizó 2015 en la 12ª posición de la clasificación mundial, sumando un total de 49 puntos y completando grandes carreras, especialmente los grandes premios de Hungría y Estados Unidos, donde el holandés terminó en cuatro ocasiones y justificó las razones de su temprana llegada a la Fórmula 1.
La irrupción de Verstappen se ha dejado notar especialmente en su país natal, aumentando de manera notable el seguimiento de este deporte en Holanda. Tanto es así que los responsables del circuito de Zandvoort, que albergó carreras de la máxima categoría del automovilismo hasta 1985, ha declarado recientemente que buscarán la financiación necesaria para llevar de nuevo la Fórmula 1 a tierras holandesas.
“El ayuntamiento de Zandvoort ha decidido que debería haber un informe oficial para explorar las posibilidades de un posible retorno de la Fórmula 1 a Zandvoort. La investigación debería centrarse en las inversiones infraestructurales que deberían hacerse, además de los costes de organización para un Gran Premio. Se llevará a cabo este año”, declara Erik Weijers, director del circuito holandés, en una entrevista a F1WEB.it .
La principal dificultad para Weijers, además de la siempre complicada tarea de encontrar la financiación necesaria, recae en la figura de Bernie Ecclestone, que en los últimos años ha apostado por una política expansionista de la Fórmula 1. Esta situación, sumado al limitado atractivo financiero que ofrecen los países europeos en comparación con los mercados americano y asiático, dificultan sobremanera la labor del director del circuito.
Ante esta problemática, Erik Weijers propone una alternancia con los Grandes Premios de Bélgica o Alemania, la mejor manera posible para garantizar la presencia de la Fórmula 1 y ayudar a que Holanda vuelva a adquirir protagonismo en el mapa.
“Podríamos pensar en una cooperación con Bélgica o incluso Alemania para organizar la carrera en Spa o Nürburgring un año, y venir a Zandvoort el siguiente“, declara Weijers.