Haas F1 Team: ¿Suerte de principiantes o talento sin igual?
El rendimiento de Haas F1 ha sorprendido a propios y a extraños, dado los buenos resultados que el equipo norteamericano ha alcanzado en las dos primeras carreras del calendario. A pesar de ser un equipo novato, los más instruidos en el tema ya vislumbraban un buen rendimiento de la escudería dirigida por Gunther Steiner, incluso antes del Gran Premio de Australia. ¿Influyó Ferrari en gran medida en el buen rendimiento de Haas F1?
Mientras Romain Grosjean destaca en pista superando a equipos con mayor trayectoría como Williams Martini Racing, Steiner asegura que el equipo cuenta con el potencial suficiente para mejorar en cada carrera.
“Los equipos contra los que competimos aparentan tener el mismo plan de desarrollo que nosotros. Por supuesto, no nos malinterpreten: No competimos contra Ferrari, Mercedes o Red Bull. Nuestro lugar por el momento se encuentra en la zona media de la parrilla“, asegura Steiner en exclusiva para Motorsport.com. “¿Cuánto progreso seremos capaces de alcanzar? Es aún una incógnita. Lo cierto es que no colocaremos nada nuevo en el monoplaza hasta que tengamos la certeza de que influirá positivamente en la pista“, añade.
Steiner: “Aún no hemos descubierto todo sobre el coche“
Dando a entender que el monoplaza puede tener un mayor rendimiento que el esperado, el director del equipo asegura que el potencial máximo del coche es una incógnita sin descifrar, aún para los ingenieros del equipo.
“No intentamos ser esa clase de equipos que se apresura en incorporar cambios para luego ver que estamos estancados en el mismo lugar. Seríamos los mismos de siempre, pero con miles de dólares menos. Si caemos en ese camino, simplemente iríamos al desastre. La mejor forma de progreso es aprender del coche, y aún no hemos descubierto todo su potencial. Tenemos mucho trabajo por delante“, asegura Gunther Steiner.
Esteban Gutiérrez, una carta bajo la manga
Los buenos resultados alcanzados por el equipo se centran en el rendimiento del francés Romain Grosjean. Sin embargo, el mexicano Gutiérrez aún no ha podido exprimir su monoplaza al máximo, dado que en Australia se vio involucrado en el espectacular accidente con Fernando Alonso, mientras que en Bahrein sufrió las consecuencias de una avería mecánica en la vuelta número 11 del Gran Premio.
¿Gutiérrez será capaz de cruzar la línea de meta en el Circuito Internacional de Shanghái? Lo cierto es que la escudería norteamericana cuenta con un potencial prometedor. Sólo resta que ambos pilotos puedan trabajar codo a codo para lograr llevar el equipo a lo más alto de la zona media de la parrilla.