El GP de Europa de F1 contra Las 24 Horas de Le Mans
El Gran Premio de Europa, el cual se realizó por última vez en el circuito urbano de Valencia durante la temporada 2012, se reincorpora oficialmente al calendario de la máxima categoría del automovilismo mundial en la temporada 2016. El lugar elegido para su realización, el circuito callejero de Bakú en Azerbaiyán, tiene un condimento especial: es la primera vez que el país es huésped de un Gran Premio. Quien suba a lo más alto del podio el domingo 19 de Junio será capaz de dejar su nombre impreso en la historia como el primer gran conquistador de dicho circuito.
Sin embargo, el tan esperado estreno del circuito se superpone con el inicio de la competencia de resistencia automotor más importante del año: Las 24 Horas de Le Mans. El evento a realizarse en el circuito de La Sarthe, Francia, comienza exactamente a la misma hora que las pruebas de clasificación del Gran Premio de Europa, ambos fijados para las 14:00 horas GMT (15:00 horas en España).
Por si esto fuera poco, mientras la bandera a cuadros se agita en el circuito francés indicando el fin de la competencia, el semáforo se pondrá en verde en las calles de Bakú. Una sensible demora puede poner en riesgo la duración del Gran Premio de Europa debido a la falta de luz natural.
En sus últimas declaraciones Jean Todt, presidente de la FIA y anteriormente director de la escudería Ferrari, explicó que dicha superposición resultó sencillamente inevitable y dio a conocer los horarios oficiales de la temporada 2016 de la Fórmula 1.
“La confección del calendario resulta ser un trabajo bastante engañoso, debido a que no solo hay 21 carreras pactadas para la Fórmula 1, sino también 10 carreras para la Fórmula E y otras 10 más para WEC. Es imposible evitar el choque“, resalta Todt.
Estar en dos lugares a la vez
Para algunos pilotos de Fórmula 1, la superposición de ambas competencias resulta una frustración a sus planes de formar parte de la mítica carrera de resistencia. Sin embargo, nadie resulta tan afectado como Nico Hülkenberg. El actual piloto del equipo Force India no podrá defender la corona que con tanta autoridad conquistó durante el año 2015 en el mítico trazado de La Sarthe, a bordo de un Porsche 919 Hybrid.
“Este año hay programados 14 rallies, además de otras competencias a nivel mundial, con lo cual confeccionar un calendario único sin complicaciones resulta imposible”, añade Jean Todt con autoridad.
Sin embargo, hay quienes atribuyen esta superposición de fechas a la voluntad de Bernie Ecclestone. El magnate no ve con buenos ojos que pilotos de Fórmula 1 puedan competir además en otras categorías en forma paralela. Lamentablemente, la Fórmula 1 ingresa en un conflicto de intereses económicos cuyos afectados más cercanos resultan ser los pilotos y los espectadores, quienes se ven privados de compartir intereses en común con la carrera de resistencia automotor más famosa del planeta.