George Russell compara su situación en Williams con sus años complicados en Fórmula 3
George Russell está afrontando su primera temporada en la Fórmula 1 en un equipo Williams Racing que parece haber tocado fondo. Siendo el último en la clasificación de constructores y con un monoplaza que está lejos del resto, el británico compara su actual situación en la categoría reina con los años complicados que tuvo en la Fórmula 3 antes de conseguir el éxito en la GP3 y Fórmula 2.
Antes de llegar a la GP3, George Russell completó dos años en el campeonato europeo de Fórmula 3 que fueron desafiantes para él, no consiguiendo el campeonato al terminar en las temporadas 2015 y 2016 en sexta y tercera posición respectivamente. Después, en las temporadas 2017 y 2018, el británico consiguió sus éxitos destacables con el campeonato de GP3 Series y Fórmula 2.
“Mis dos años en la Fórmula 3 fueron muy desafiantes y, especialmente el primer año, cuando crecía plenamente como piloto. Esa mala experiencia me ayudó en los años venideros porque era bastante ingenuo. Pensé que siempre tenía la razón, y el equipo no sabía de qué estaban hablando. No hice el esfuerzo suficiente para tratar de mejorar el monoplaza para que se adaptara a mi estilo de pilotaje y esto y lo otro, e hice muchas cosas mal. Aprendí mucho en 2016 cuando tuve un acuerdo con Mercedes”, comenta George Russell para Motorsport.
“Estaba compitiendo con Hitech, un nuevo equipo, y sentí que me rendí muy bien en ese año y superé a mi compañero en 28 de las 30 carreras. Pero todavía terminé tercero en el campeonato porque Lance Stroll estaba allí y era superior a todos los demás. El hecho de que Mercedes me contratara al terminar tercero en mi segundo año de F3 dijo mucho. Fue casi ridículo ver eso, cuán equivocado fue ese campeonato de alguna manera. Si en Mercedes creen que soy capaz de ser un futuro piloto de F1 después de ganar solo dos carreras en F3 y terminar tercero en el campeonato en mi segundo año, muestra que sobre el papel no se muestra la historia completa”, añade.