La Fórmula 2 y la Fórmula 3 se ponen en marcha con los test pretemporada
A falta de poco más de 15 días para que arranque la temporada 2023 de los Campeonatos de Fórmula 2 y Fórmula 3 de la FIA en el Circuito Internacional de Baréin, los certámenes de formación más cercanos a la autodenominada categoría reina del automovilismo empiezan su actividad deportiva en la jornada de mañana con la celebración de los entrenamientos de pretemporada, precisamente, en el trazado del país del golfo pérsico. Compartiendo pista durante los tres días, ambos certámenes realizarán su primera toma de contacto con el asfalto, la cual servirá para preparar el cercano comienzo de la temporada regular.
Fórmula 2
Con nada más y nada menos que catorce citas programadas para este 2023, la categoría de plata en la pirámide FIA se prepara para un año donde varios son los cadidatos a suceder a Felipe Drugovich como campeón. Muchos son los que cuentan con buena experiencia en el certamen y que repiten curso para intentar lograr su objetivo de llevarse el título, como es el caso del subcampeón de 2022, Théo Pourchaire, o de pilotos que ya destacaron en el pasado y necesitan reafirmarse como Jack Doohan, Ayumu Iwasa, Frederik Vesti o Dennis Hauger. A estos se les suma en 2023 savia nueva, como el vigente campeón de la Formula 3, Victor Martins, u otros pilotos que destacaron allí en 2022 como Oliver Bearman, Zane Maloney, Isack Hadjar o Arthur Leclerc.
Los pilotos de los Dallara F2 tendrán a su disposición un total de quince horas de actividad en pista repartidas en seis sesiones a lo largo de los tres días, contando con la posibilidad de utilizar los diversos compuestos de la gama Pirelli. Los pilotos de Fórmula 2 estarán rodando en dos tandas de dos horas y media diariamente, una de 9:45 a 12:15 y otra de 15:15 a 17:45. Esta es la lista de inscritos:
Fórmula 3
El debut en Australia y el retorno al circuito urbano de Montecarlo son las principales novedades de una temporada de Fórmula 3 que arranca con un potente elenco de pilotos dispuestos a seguir avanzando en su carrera deportiva, entre ellos, dos representantes nacionales, Mari Boya y Pepe Martí, quienes competirán con los colores de MP Motorsport y Campos Racing respectivamente con objetivos quizás diferentes. Una parrilla repleta de rookies provenientes de categorías inferiores cuenta, de todas formas, con otros pilotos ya rodados y que pueden ser punta de lanza este año como Jonny Edgar, Franco Colapinto, Caio Collet, Zak O’Sullivan o Grégoire Saucy, mientras que bastantes son los novatos que quieren brillar aquí como Paul Aron, Dino Beganovic o Gabriele Minì. Otros, en cambio, afrontan un salto importante en su carrera ascendiendo directamete desde la Fórmula 4, como es el caso de Nikola Tsolov, Hugh Barter, Nikita Bedrin o Taylor Barnard.
Para la categoría de bronce el tiempo en pista estará compuesto también por seis sesiones de 2 horas y media de duración a lo largo de las tres jornadas. Los monoplazas de Fórmula 3 rodarán sobre el Bahrain International Circuit de 7:00 a 9:30 y de 12:30 a 15:00. Esta es la lista de inscritos:
Se podrán seguir los tiempos en directo a través del servicio de live timing del Bahrain International Circuit.