• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»Entrevistas » Entrevista a Luis Moya: “La relación entre un piloto y un copiloto es más intensa que un matrimonio”

      Entrevista a Luis Moya: “La relación entre un piloto y un copiloto es más intensa que un matrimonio”

      Sergio Ríos MartínSergio Ríos Martín
      noviembre 11, 2016
      Entrevista a Luis Moya: “La relación entre un piloto y un copiloto es más intensa que un matrimonio”

      Continuamos con la entrevista que Luis Moya concedió el pasado lunes a TheBestF1, en un evento de presentación de la marca de dispositivos de ayuda a la conducción, Coyote, al que nos invitaron amablemente. Después de hablar de la salida de Volkswagen del Mundial de Rallyes como embajador del equipo, esta vez habla de cuestiones más personales y relacionadas con su larga etapa como copiloto de Carlos Sainz dentro del Mundial de Rallyes, en el que consiguieron alzarse dos veces con el título de campeones del mundo, ambos con el equipo Toyota.

      Hablando ahora de tu etapa junto a Sainz como copiloto, ¿qué crees que es lo más esencial entre una relación entre un piloto y su copiloto?

      “Bueno la relación entre un piloto y un copiloto es mucho más intensa que un matrimonio, porque tú cuando estás en tu casa y tienes una diferencia de parecer, puedes irte al salón, a tu habitación…. En un coche cuando hay una diferencia de parecer hay que arreglarla, es una relación tremendamente intensa”, destaca Luis Moya

      “Y bueno Carlos y yo somos muy diferentes de carácter, él tiene un carácter diferente al mío, pero nos entendemos muy bien. Éramos y somos grandísimos amigos, no nos vemos con frecuencia porque yo vivo en Barcelona, él en Madrid, él viaja mucho y yo también… Pero cuando vengo le llamo, a veces coincidimos y estamos juntos, es una relación que fue muy intensa y la verdad es que hemos conseguido muchas cosas”, expone.

      “Pero lo importante es valorar y darse cuenta de que con los pilotos o copilotos, el equipo que ha triunfado generalmente en el Mundial de Rallyes han sido equipos que han estado mucho tiempo juntos. Cuando hay mucho cambio de piloto y copiloto, es difícil, no termina por funcionar salvo que sea por una causa de fuerza mayor como una lesión o lo que sea. Sino pilotos como nosotros: Carlos y yo 15 años; Sebastien Loeb o Daniel Elena; Sebastian Ogier y Julien Ingrassia… Siempre son pilotos que llevan muchos años juntos”, explica el ex-copiloto.

      Además, ¿cuál ha sido tu momento más memorable en tu carrera junto a Carlos Sainz?

      “Sobre el mejor momento hay muchas cosas, a mí el Rally que más me gustó ganar fue el Rally Safari del 92, porque fue un Rally de 6 días muy duro, que habíamos hecho un trabajo muy bueno, el equipo trabajó de maravilla… Pero claro con un momento me quedo con el primer Campeonato del Mundo, pero no en el momento de ganarlo, porque en el momento de ganarlo estábamos en el Rally de San Remo en Italia-lo ganamos, subimos al podio..- Fuimos terceros, que era lo que nos hacía falta y ya éramos campeones del mundo pero cuando me fui a la cama aquella noche no noté nada especial”, recuerda Luis Moya.

      “Pero me di cuenta cuando llegamos a España y aterrizamos en Madrid, que por aquel entonces España no triunfaba en el deporte como triunfa ahora que ahora hemos ganado todo: Nadal, Gasol, Fernando Alonso, Marc Márquez, Lorenzo, Pedrosa…”, expone.

      “Y entonces nosotros, como en ese momento España no triunfaba, éramos portada no sólo de los diarios deportivos cuando ganábamos un rally, sino en los diarios de tirada nacional y al llegar a Madrid cuál fue mi sorpresa cuando llegábamos al aeropuerto y estaba el autobús de la federación, el presidente que estaba allí, yo qué sé cuántas personas habría allí. Luego nos llevaron hacia una plaza en Madrid donde nos esperaba el alcalde, todos siguiéndonos, coches con banderas, con bocinas, el tráfico cortado. Allí me di cuenta de que realmente habíamos hecho algo grande, allí me di cuenta de lo que representaba ganar un campeonato del Mundo”, afirma Moya.

      ¿Y qué cambiarías de aquellos años, si hay algo?

      “De cambiar nada porque yo creo que en la vida vas haciendo las cosas, yo he intentado trabajar siempre con la mayor intensidad posible; con Carlos hay que trabajar así porque es un piloto de un talento extraordinario, pero también con una gran capacidad de trabajo. Cuando tú pones todo lo que hay que poner, pues hay muchas veces como explico yo con Carlos: nos han ganado algunas veces, pero perder nosotros hemos perdido muy pocas, porque siempre lo hemos dado todo. Lógicamente ha habido equivocaciones? Sí, pero también se aprende de ellas y es bueno que de vez en cuando en alguna cosa te equivoques porque aprendes. Si todo va bien, siempre iría todo demasiado de color de rosa y eso no es normal, es bueno tenerlo así que en mi opinión no cambiaría nada en absoluto”, explica el gallego.

      Si pudieras volver a empezar tu carrera como copiloto en otros años, ¿qué época elegirías?

      “Yo creo que la época que viví fue muy buena, además Carlos y yo coincidimos en dos épocas distintas, con una época en la que tuvimos libertad para entrenar y hacer pruebas, era una época diferente y además con grandísimos pilotos: llegamos a salir a un Rally y había 7 Campeones del Mundo en la parrilla de salida -estaba Kankkunen, Colin McRae, Tommi Mäkinen, Carlos, Marcus Grönholm, Didier Auriol, Biasion…- Hemos coincidido con todos, luego no había tantos”, comenta Moya.

      “Luego sin embargo hemos pasado a una época donde todo es más limitado, los entrenamientos más limitados.. Y yo he vivido las dos partes, he corrido con Grupos B’s, aquellos coches de tanta potencia… Por lo tanto lo he vivido todo, yo creo que he sido tremendamente afortunado”, argumenta satisfecho.

      Y ya por último y por simple curiosidad, ¿a qué te habrías dedicado de no haber sido copiloto de rallyes?

      “Es que a mí me gustaba mucho lo de ser copiloto, yo espero que cuando me reengendre en una nueva vida, ahí seré un “cowboy”. Soy un fanático del Western tremendo, me encanta, colecciono muchas cosas de Western y me gustaría ser un “cowboy”. Pero eso en la otra vida, ahora no”, finaliza Luis Moya con humor.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Sergio Marchionne valora la entrada de Ferrari en la Fórmula E
      Artículo anterior
      Esteban Gutiérrez abandonará Haas al final de la temporada
      Sergio Ríos Martín

      Sergio Ríos Martín

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Arabia Saudí 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 17/03 14:30 Ver
      Libres 2 17/03 18:00 Ver
      Libres 3 18/03 14:30 Ver
      Clasificación 18/03 18:00 Ver
      Carrera 18/03 18:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • “Alonso ha llevado un entusiasmo y una ambición nunca antes vistas”
      • Marko justifica el comportamiento de Verstappen en Jeddah
      • Alonso tiene un coche fácil de entender y de pilotar, cree Briatore
      • Charles Leclerc, crítico con Ferrari: “Necesitamos trabajar en todo”
      • Alonso, con el cuchillo entre los dientes: “Estoy más cerca de Red Bull”

      Pruebas de coches

      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022

        El Toyota C-HR es un producto que ha funcionado a la perfección desde su salida al mercado. El modelo japonés ...

      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022
      • Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        octubre 17, 2022
      • Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        septiembre 24, 2022
      • Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        septiembre 12, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....