Entrevista a Antonio García: “Mi vínculo con Corvette es más importante que el capricho de correr con un prototipo”
El vigesimoquinto aniversario del equipo Campos Racing, celebrado este mismo fin de semana en el marco del Gran Premio de España de Fórmula 1, nos ha brindado la oportunidad de conocer y charlar un rato con uno de los pilotos españoles más laureados en el mundo de las carreras. Antonio García, mítico piloto con grandísimos resultados en carreras de resistencia y en las icónicas 24 Horas de Le Mans, nos brindó amablemente algunos minutos de su tiempo para comentarnos sus impresiones acerca de varios temas.
Como la mayoría en el mundo del motorsport sabe, García, madrileño de nacimiento y con 43 años de edad, sigue en activo y al más alto nivel en Estados Unidos, donde hace ya un puñado de años que disputa la IMSA, el campeonato norteamericano de resistencia. Allí, el español es piloto oficial para Corvette Racing, estructura con la que este año está participando en la categoría GTDPro del certamen ya citado, donde ha sumado dos podios en las cuatro citas celebradas hasta la fecha, de los cuales nos ha hecho un breve balance.
“No la calificaría de tan buena (la temporada)“, explicaba el piloto español. “Dejando de lado Daytona, donde hicimos segundos y era lo máximo que podíamos hacer, está siendo un poco agridulce. Sebring fue una carrera que podíamos haber ganado, pero se nos rompió un muelle a varias horas del final y ya fuimos a pie cambiado, viéndome envuelto en varios toques. Long Beach fue un poco como Daytona, hicimos segundos, perfecto, pero en Laguna Seca, con todo lo que pasó, tendríamos que haberlo hecho mejor. Una pena, pero estamos ahí y estoy contento con lo que vamos haciendo“, comentaba Antonio García a nuestros medios.
Aunque ahora milita en la categoría GTDPro, García forjó su palmarés en la ya extinta GTE (llamada GTLM en américa), donde ha participado en numerosas ocasiones en las 24 Horas de Le Mans. Sin embargo, FIA, ACO e IMSA decidieron echar el cierre a una categoría que le dio tanto al piloto madrileño y que, según él, es una de las mejores que han existido en los últimos años.
“Es una apuesta que ha hecho la ACO, junto con la FIA y la IMSA por los prototipos (LMH/LMDH)”, indicaba García, hablando ahora de la salida de los GTE del mundial de resistencia y, a la postre, de la IMSA. “Todas las marcas han sido enfocadas a que, si queríamos correr como piloto oficial, tenía que ser con los prototipos. Se han cargado completamente la categoría GTLM (y GTE), una de las mejores que ha habido últimamente para mi gusto”, señalaba.
Como consecuencia, García reconoce que, aunque pudo tener opciones de ir con Corvette en prototipos, incluyendo un programa que parecía que iba a salir adelante, ha preferido ser fiel a la marca y permanecer en ella pese a no tener ese asiento, quedándose en la firma de General Motors y apostando por ellos tras tantos años. Sin duda, el madrileño es feliz con el camino que ha elegido y el tiempo dirá si se sube a un prototipo o no.
“Hace unos años parecía que íbamos a estar con Corvette, pero esas opciones se tiraron para atrás“, añadía Antonio García. “Cuando eres un piloto profesional como yo, que lleva tantos años con esta marca, sigues apostando por ellos. Una pena que el proyecto no haya salido adelante, pero es más importante mi vínculo con Corvette que el capricho de correr con un prototipo. Podría haber tenido las opciones de cambiar, pero sigo apostando donde estoy”, remataba.
Por otro lado, remarcando su vínculo con Campos Racing en su aniversario, estructura de la que García es participe desde 2011, el piloto español se mostraba muy feliz por ver la progresión del equipo en estos últimos años, alegando que el trabajo realizado está empezando a dar sus frutos en forma de buenos resultados. Además, García ha remarcado todo lo que Campos Racing, con Adrián Campos a la cabeza, ha supuesto para él y para el mundo de las carreras en España.
“Fui el primer piloto al que Adrián Campos contrató hace 25 años“, declaraba el piloto español. “Mi salida del karting fue junto a él, y luego en las World Series by Nissan, ayudó a que el automovilismo despegara en este país. Nombres como el de Marc (Gené), el mío, Fernando (Alonso) por supuesto, le debemos todo a Campos. Aunque no se diga mucho, yo estoy dentro del equipo desde el 2011, y pese a que el trabajo del día a día lo lleve Adrián Campos Jr., y en su momento, Adrián Campos Sr., yo hablaba siempre con ellos. Desde que se reorganizó el equipo, no hemos parado de crecer, y los resultados están empezando a demostrarlo.”
Finalmente, García nos dio su visión con respecto a la actual temporada de Fórmula 1, donde un piloto que él conoce muy bien, Fernando Alonso, está aprovechando al máximo el rendimiento de un Aston Martin que funciona muy bien. Según nos comentaba, el nivel del asturiano ha sido muy bueno todos estos años, siendo la única diferencia que, por fin, los resultados son notables.
“La Fórmula 1 es una apuesta, y esta vez le salió bien“, remarcaba García al respecto. “Se abrió esta puerta (Aston Martin) y ahora él está encantado. Me gusta ver que tiene un coche competitivo para hacerlo bien, aunque no pueda ganar a Verstappen y Red Bull. Sin embargo, no se pueden despistar ni un momento, como pasó en Mónaco, porque a la mínima Fernando está ahí para pescar y haberle podido robar la victoria. Las carreras que está haciendo este año son igual de buenas que las de los últimos años, la única diferencia es que antes hacía un carrerón y acababa sexto o séptimo, y ahora los resultados acompañan. Está bien, que tras tantos años, el coche le acompañe“, comentaba para sentenciar.