Damon Hill le da un tirón de orejas a Max Verstappen tras Mónaco: “Se pasó de la raya”
En el pasado Gran Premio de Mónaco, la estrategia llevada a cabo por Red Bull privó del podio a Max Verstappen mientras favoreció a su compañero Daniel Ricciardo, algo que no gustó en absoluto al holandés. El joven piloto de Red Bull hizo saber su frustración al equipo por radio, algo que sin duda llamó la atención a todos.
La estrategia no favoreció precisamente a Max Verstappen en Mónaco. Mientras el holandés defendió un puesto en el podio durante la primera parte de la carrera, la decisión de realizar un undercut por parte de Red Bull y la pérdida de tiempo en el pit lane acabaron con las posibilidades del holandés para llegar a subir a uno de los cajones del podio del trazado monegasco. Además, resultó beneficiado su compañero Daniel Ricciardo, terminando Verstappen con un gran enfado que expresó por radio.
Sobre esta situación ha opinado el jefe del equipo Red Bull, Christian Horner, asegurando que comprende la reacción que tuvo el joven piloto de la escudería. No obstante, Horner explica que todo quedó solucionado al explicar las circunstancias que favorecieron dicha estrategia:
“Por supuesto que lo entiendo. Cuando tu compañero está delante de ti, mientras que antes estaba detrás, estás molesto por ello. Pero, como le explicamos las circunstancias, quedó arreglado para todos”, resuelve Horner.
Menos comprensivo ha sido Damon Hill, Campeón del Mundo de Fórmula 1 en 1996. El británico reconoce y alaba la calidad de Verstappen, pero señala que debió ser más prudente con la comunicación por radio a pesar del enfado del momento. Hill añade que, además, las comunicaciones por radio se retransmiten por televisión, por lo que se debe tener cuidado con lo que se dice y con las formas de expresarse:
“Todos los pilotos deben ser conscientes de que, en la Fórmula 1, hoy en día casi todo el tráfico de radio va a la emisión de televisión. Cuidado con lo que dices. Max se pasó de la raya en Mónaco. Los jóvenes deben tener en cuenta que se puede oír lo que dices”, añade el Campeón del Mundo de 1996.
A pesar de esto, Hill cree que lo sucedido en Mónaco ha enseñado una lección. El británico cree que Verstappen debe evitar estos errores, pero asegura que se trata de alguien muy maduro que sin duda vivirá mejores experiencias de ahora en adelante:
“Sobre Mónaco, ha dado una lección sobre la tensión entre el competidor y el equipo si la estrategia no funciona del todo bien. A pesar de su juventud, Verstappen es muy maduro, emoción y pasión para la Fórmula 1. En Mónaco, esto es lo que pasa, pero será mejor después”, finaliza Damon Hill.