Cambios importantes en el reglamento de la Fórmula 1 para 2017
El desastre de la Fórmula Uno actual sólo se puede controlar con un ‘lavado de cara’. Eso debe ser lo que piensan la FOM, la FIA y el grupo de estrategia, y es por eso que han propuesto cambios significativos para el año 2017 para cambiar lo que conocemos hasta ahora y que ha perdido por completo la esencia de la competición. Con estos cambios esperan recuperar la corona de la ‘categoría reina’ que, parece ser, que ha perdido a manos del Mundial de Resistencia.
El primero de los cambios se realizaría en cuestión de peso y medidas sobre los monoplazas. El peso se reduciría en 50Kg para hacer un poco más ligero y rápido el modelo de Fórmula 1 actual. Además, el ancho pasaría de ser de 1’8 metros a 2’0 metros, buscando, casualmente, un ancho similar al de los actuales LMP2 del Campeonato del Mundo de Resistencia. Además, los neumáticos traseros pasarían a ser de 420mm de ancho, sustituyendo a los actuales de 375mm.
Los comentarios de los primeros pilotos y ex-pilotos son claros. Están de acuerdo en que la Fórmula Uno merece un cambio que haga que un monoplaza de la F1 sea realmente complicado de conducir y no sea tan sencillo para los pilotos nuevos y sin apenas experiencia el domarlo en tan sólo una sesión.
“Sería bueno ver que los coches son más rápidos, estaría bien. Sería positivo para todo el mundo. La Fórmula 1 sería más como solía ser antes, creo que esa es la dirección adecuada. En el futuro algo tendrá que cambiar para que sea más interesante y que para nosotros también sea más complicado“, afirmaba Kimi Räikkönen
Además, a estos cambios (aún no confirmados) hay que añadirles la renovación a Pirelli o cambio de neumáticos a la marca Michelín. La marca francesa presentó su candidatura para seguir desempeñando el trabajo que hasta el momento no ha conseguido cumplir la marca italiana de Pirelli. Neumáticos que revientan en la recta, neumáticos que duran 40 vueltas, neumáticos de lluvia extrema que hacen ‘aquaplaning’ cuando ‘caen tres gotas’, y muchas más razones por las que Michelín cree que tienen todo lo necesario para entrar a suministrar neumáticos.
Diferencias de producto. Pirelli promete hacer neumáticos que duren poco para ver muchas paradas en boxes (aunque eso llevan intentando durante 4 años, sin éxito). Michelín exige ruedas de 18″ (sustituyendo las actuales de 13″) y apuesta por un neumático de larga durabilidad que permitan al piloto empujar en cada vuelta al máximo: una muy buena estrategia para la carrera pero que actualmente no se podría llevar a cabo por las limitaciones de consumo de combustible, ilógico, que la FIA impone.