Aston Martin avisa: “Muchas cosas van a cambiar en el equipo”
Aston Martin sigue trabajando para conseguir conformar una estructura ganadora que sea capaz de tener grandes éxitos en la Fórmula 1. Los británicos han dado un gran paso hacia delante esta temporada, a pesar de que en la segunda mitad de año el bajón de rendimiento del AMR23 ha sido notable en comparación a las primeras carreras. Pero han conseguido hasta la fecha siete podios y muchos más puntos que en 2022, por lo que el avance ha sido notable.
Pero todavía quedan muchas cosas por llegar y sobre todo, Aston Martin debe prepararse para una etapa realmente diferente cuando comiencen a trabajar junto a Honda, quien le suministrará motores en exclusiva a partir de la temporada 2026. Hasta entonces, el equipo británico avisa y admite que van a cambiar muchas cosas en el equipo en los próximos meses y años.
“Faltan tres temporadas para 2026. Queremos hacerlo bien en 2024 y 2025 y en lo que resta de temporada para mejorar nuestra posición en el campeonato. Creo que 2026 es muy emocionante, pero sería un error poner todos los huevos en una sola cesta. Tenemos que mejorar en muchas áreas diferentes y el aprendizaje que hagamos en las próximas dos temporadas será de vital importancia para estar listos en 2026. Ahora compramos la caja de cambios y la suspensión trasera a Mercedes, pero en 2026 alcanzaremos el estatus de equipo oficial con Honda, muchas cosas cambiarán y tendremos que llevar a cabo una serie de nuevos proyectos para el coche. La última vez que este equipo fabricó su propia caja de cambios fue en 2008 y ¡las cosas han avanzado un poco desde entonces!”, comenta Luca Furbatto, director de ingeniería de Aston Martin.
“Estamos reclutando y desarrollando nuestras competencias en esta área, y ya hemos incorporado a varios diseñadores muy talentosos. El grupo que trabaja en este proyecto todavía está creciendo mucho, pero el trabajo que se está realizando con una combinación de recursos internos y externos avanza rápidamente. 2026 puede parecer lejano, pero en términos de ingeniería, está a la vuelta de la esquina”, añade.
“Desde la introducción de las unidades de potencia híbridas (en 2014) sólo los equipos oficiales han ganado el Mundial. En términos de arquitectura del coche, estamos parcialmente liderados por Mercedes. Para 2026, con una unidad de potencia de Honda y nuestra propia caja de cambios, tendremos el control de nuestro propio destino. Si queremos dar el siguiente paso hacia la victoria, esto es lo que tenemos que hacer”, finaliza.