Aston Martin adelanta que el ‘porpoising’ no desaparecerá en 2023
Uno de los principales problemas que los equipos de Fórmula 1 durante la temporada 2022 han sufrido ha sido el porpoising. Un rebote que tenían todos los equipos de la parrilla, en mayor o menor medida, con los monoplazas de nueva reglamentación que basan su aerodinámica en el efecto suelo, algo que hace que grandes cantidades de aire circulen de una forma u otra por debajo del monoplaza.
Alcanzando grandes velocidades, los monoplazas experimentaban un rebote en las rectas que incluso llegaba a restar rendimiento, ya que tocaban contra el suelo. Un rebote que ha sido un quebradero de cabeza para muchos equipos que han llegado a poner realmente duros de suspensiones los coches para evitar ese porpoising, sin embargo, desde Aston Martin ya adelantan que para la temporada 2023 este problema no se solventará, ya que es un efecto directo del efecto suelo de estos monoplazas.
“No desaparecerá por completo el porpoising. Es algo inherente a este conjunto de regulaciones. Tienes grandes túneles que canalizan el aire debajo de un monoplaza que circula muy cerca del suelo y efectivamente tiene un faldón creado por el borde del fondo plano que está sellando el aire. Esta combinación es lo que hace que el monoplaza sea susceptible a los rebotes. Todos los monoplazas de F1 experimentan cierto grado de oscilación, pero con las regulaciones actuales, debido a la carga aerodinámica y la variación en esa carga aerodinámica, esta oscilación es más pronunciada”, comenta el director adjunto de Aston Martin, Eric Blandin.