El factor que ha sido clave en la entrada de Audi a la Fórmula 1
Audi Sport será una de las principales novedades que haya en la parrilla de la Fórmula 1 en la temporada 2026. Los alemanes irán adquiriendo de manera gradual la estructura de Sauber Motorsport que actualmente compite bajo el nombre de Alfa Romeo F1 Team, para finalmente llegar a la temporada 2026 como un equipo sólido que compita con su propia unidad de potencia.
Allan McNish, director deportivo de Audi, habla sobre los factores que fueron clave a la hora de tomar una decisión para entrar o no en la Fórmula 1 en 2026. La nueva regulación de motores, la tecnología y el uso de combustibles sostenibles fueron clave para que la marca alemana finalmente se decidiera a apostar por la categoría reina llegando a competir, incluso, con su propio equipo fabricante.
“La entrada en 2026 se debe a que es un nuevo cambio de regulación para la unidad de potencia y con eso, hay algunos factores clave.. Uno, que hay un gran aumento en la electrificación, por lo que hay mucha más energía eléctrica del sistema híbrido. Es aproximadamente tres veces lo que es hoy y es casi igual al motor de combustión interna. El segundo son los combustibles sostenibles. Eso es muy relevante para la carretera porque, desde el punto de vista de Audi, como ha sido con cada programa de automovilismo para el rally y Quattro, ya sea inyección TSI en Le Mans, están desarrollando tecnología en las circunstancias más extremas que tendrá relevancia en la carretera”, comenta Allan McNish.