Antonio Félix da Costa: “En la Fórmula E, los pilotos de pago no prosperarán”
El flamante fichaje del equipo Andretti para la tercera temporada de la Fórmula E, Antonio Félix Da Costa, ha asegurado que los pilotos de pago que lleguen a la Fórmula E no prosperarán, ni tendrán continuidad en el campeonato, ya que según explica el portugués, es un campeonato con un nivel de complejidad bastante alto, para que lleguen pilotos que solo cuenten con presupuesto para competir.
Sin embargo, Da Costa, ha destacado que el nivel de la parrilla ha ido incrementando año a año, desde que la Fórmula E diese su pistoletazo de salida hace 2 temporadas. El que fuera piloto de Aguri, considera que el nivel está muy igualado entre todos los pilotos, por lo que espera que la competitividad siga reinando en el campeonato.
En este sentido, Da Costa, ganador del ePrix de Buenos Aires, ha reafirmado que en la Fórmula E solo tienen cabida pilotos con mucho talento, puesto que, según él, es un campeonato que cuenta con unos monoplazas y unos circuitos muy duros en los que competir.
“Es bastante impresionante lo grande en lo que se ha convertido la Fórmula E en un corto período de tiempo. Pienso que gracias a eso, la calidad de los conductores en el paddock, es súper grande. Algunos conductores, los pilotos de pago, trataron de unirse a la Fórmula E, pero es un certamen en el que, por el momento, un conductor de pago no puede tapar con dinero si le falta talento, necesita el talento para ser rápido. Los coches son súper difícil de conducir, las pistas son muy difíciles de manejar.No es como la GP2, donde ir a Abu Dabi y se puede conseguir un buen resultado sin ser tan talentoso porque tiene mucho margen para los errores. No en la Fórmula E.”, dice Da Costa, a los micrófonos de Motorsport.
Asimismo, Da Costa ha destacado que uno de los aspectos más importantes del éxito de la Fórmula E es que todos sus pilotos son profesionales y provienen de las mejores categorías del automovilismo mundial, por lo que no son novatos, ni principiantes.
“Por el momento, la mayoría de nosotros somos profesionales, es super bueno para el campeonato, le da mucha credibilidad. Yo creo que tiene que permanecer así durante el mayor tiempo posible, y de esa manera, podemos atraer a verdaderos fans Todos los lugares que vamos, es bastante impresionante lo que hemos logrado, muy feliz de formar parte de ella.”, añade Da Costa.
Competencia sana con Frinjs
Tras pilotar para Aguri durante las dos primeras temporadas de la Fórmula E, el portugués ha fichado por Andretti, equipo en el que tendrá como compañero de equipo a Robin Frinjs, uno de los mejores pilotos del campeonato.
Sin embargo, Da Costa cree que tendrá una buena relación con su compañero de equipo, del que espera que sea muy competitivo durante toda la temporada.
“El objetivo es empujarnos uno a otro. Creo que va a ser más fuerte en algunas áreas, en otras lo seré yo. Pero hay una cosa que los dos tenemos que es el juego limpio.He tenido otros compañeros de equipo en el pasado que, cuando les he ganado, me dejaban de hablar y creo que con Robin, el día en que le gane o me gane diremos: buen trabajo, compañero, hiciste una mejor vuelta y luego el desafío continuará. Creo que va a ser una rivalidad muy sana y los dos queremos el mismo objetivo, mirando hacia adelante.”
Asimismo, Frinjs quiso recordar que en 2012 coincidieron en la Fórmula 3.5, donde Frinjs consiguió 4 victorias sin haber corrido todo el campeonato y Da Costa se convirtió en campeón.
En 2012 en la 3.5 l fue ciertamente así, e incluso este año en la Fórmula E. Siempre nos desafiábamos entre sí porque teníamos el mismo coche Miramos hacia adelante a fin de estar en el mismo equipo, con las mismas herramientas.”, concluye.