Andreas Seidl es la pieza clave que McLaren necesitaba, según los expertos
La llegada de Andreas Seidl al equipo McLaren ha sido un movimiento realmente sonado en la Fórmula 1, ya que llega a la estructura de Woking como un pilar fundamental del proceso de reestructuración que está viviendo el equipo en los últimos meses, con el objetivo de volver a los puestos de cabeza que abandonaron en la categoría reina hace ya muchos años.
Según los expertos, la presencia de Andreas Seidl en el equipo es la colocación de una pieza clave que McLaren necesitaba y que conformará un equipo competitivo con Gil de Ferran como director deportivo y James Key como director técnico del equipo.
“Andreas es un gran activo para McLaren, puede marcar la diferencia: la Fórmula 1 es la Fórmula 1, un deporte difícil, donde es difícil destacar, pero no subestimes lo que es un compromiso con Le Mans, en resistencia, en términos de logística, infraestructura. Lo que ha hecho en Porsche es impresionante, e incluso si me meto en los clichés diciendo eso, puede aprender algunas cosas de McLaren sobre la disciplina y la organización de los alemanes”, comenta Martin Brundle.
Por otra parte, Jo Ramírez, histórico jefe de equipo de McLaren en los años dorados de la estructura, habla también sobre la reciente llegada de Andreas Seidl, quien comenzó a trabajar con el equipo en el pasado Gran Premio de España de Fórmula 1 en el Circuit de Barcelona-Catalunya.
“Incluso si tiene que acostumbrarse a su nuevo entorno, encontrará a McLaren como un equipo bien estructurado en sus diferentes departamentos, Andreas tiene una gran carrera en la F1, DTM, WEC, que le servirá”, añade Jo Ramírez.
Finalmente, el ex-piloto de McLaren, Juan Pablo Montoya, también asegura que la llegada de Andreas Seidl es clave para el proceso de mejora que está experimentando el equipo durante los últimos meses y que se ha demostrado en las primeras carreras del campeonato.
“Antes de trabajar en Porsche, trabajó con BMW en la Fórmula 1, por lo que sabe lo mejor de ambos mundos, las personas buenas siempre conducen a buenos resultados, y si puede expresarse en McLaren, logrará hacerlo y marcar la diferencia”, finaliza Juan Pablo Montoya.