• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»EQUIPOS » Alpha Tauri » Análisis Toro Rosso 2016: de más a menos en una temporada “sin potencia”

      Análisis Toro Rosso 2016: de más a menos en una temporada “sin potencia”

      Bernabé Ramírez Sánchez
      diciembre 10, 2016

      Temporada complicada para Toro Rosso, que ha tenido que afrontar la temporada con el motor Ferrari de 2015. Tras 21 carreras, el equipo italiano se ha hecho una séptima posición en la clasificación que sabe a poco, ya que se esperaba a Toro Rosso algo más competitivo este temporada, sobre todo en las primeras carreras.

      La nota positiva de esta temporada es que hemos visto a un Carlos Sainz muy guerrero y demostrando por qué merece estar con Red Bull. El madrileño consiguió puntos cuando más lo necesitaba el equipo y fue muy constante durante toda la temporada.

      Lo cierto es que la temporada comenzó muy bien para Toro Rosso, con Max Verstappen y Carlos Sainz compitiendo y colándose entre los diez primeros. Sin embargo, con la subida de Max Verstappen a Red Bull y la llegada de un desmotivado Daniil Kvyat, parecía que el buen arranque de Toro Rosso se iba a frenar.

      Sin su estrella fuera del equipo y con el piloto ruso desmotivado, a Toro Rosso se le pintaba una temporada poco esperanzadora. Además, había que sumarle que contaban con un motor de la temporada pasada lo que les dificultaba aún más las cosas para la segunda mitad de temporada.

      Y efectivamente eso fue lo que pasó. Pasaron de estar peleando con los Williams y Force India a luchar con los McLaren y Haas por las últimas posiciones de puntos. El atraso del motor Ferrari se compensaba con la gran aerodinámica del STR11 y gracias a esto Carlos Sainz pudo arrascar algunos puntos valiosos en los circuitos ratoneros y con rectas cortas que tan bien se adaptaban al monoplaza italiano, aunque no le fueron suficientes al madrileño para alcanzar el décimo puesto en la clasificación del mundial.

      Con Kvyat descentrado, Carlos Sainz se echó el equipo a las espaldas a mitad de temporada y durante varias carreras logró puntos claves que han sido fundamentales tanto para el madrileño como para el equipo. La constancia, aunque también los problemas mecánicos de su monoplaza y la mala suerte fueron la tónica del madrileño durante toda la temporada.

      estadisticas-toro-rosso-2016

      Respecto al análisis de los pilotos, hasta que Verstappen se mantuvo en el equipo, la lucha entre el neerlandés y Carlos Sainz fue muy pareja siendo un 2-2 en las primeras cuatro carreras. Sin embargo, cuando Verstappen subió a Red Bull y Kvyat bajó a Toro Rosso, Sainz se comió al ruso, endosándole un 12-3 a final de temporada.

      Por su parte Kvyat comenzó sumando un punto en su regreso a Toro Rosso en el Gran Premio de España, pero ese resultado fue un espejismo para el ruso pues no volvería a aumentar su casillero hasta Gran Bretaña. Al menos el campeón de la GP3 en 2013 tuvo la oportunidad de resarcirse y en Singapur y sumar otros dos puntos y, a mi gusto, su mejor carrera de la temporada.

      Durante buena parte la misma Kvyat estuvo entre los diez primeros e incluso se defendió de los ataques de un desesperado Max Verstappen que era incapaz de superar al ruso. A pesar de que la temporada no ha acabado como le hubiera gustado al piloto de Toro Rosso, lo cierto es que ha mejorado desde España hasta Abu Dabi.

      Para 2017 Toro Rosso contará con Daniil Kvyat y Carlos Sainz. Si el ruso vuelve a recuperar la confianza en sí mismo puede dar mucho espectáculo. También deberá de mostrar su valía Carlos Sainz y llegar en una ocasión o más los cinco primeros será un éxito, aunque será complicado. Será un año clave para el futuro de los dos pilotos en la Fórmula 1 en un año en el que la normativa cambiará radicalmente.

      Como novedad, para 2017 Toro Rosso contará con motor Renault y la marca del rombo lo podrá ir mejorando durante la temporada, por lo que ya no tendrán que contar con un motor pasado. Si el coche es bueno aerodinamicamente, seguro que los resultados llegarán y podremos ver a Toro Rosso y Carlos Sainz peleando por los puntos carrera tras carrera.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Felipe Nasr: “Estaré muy decepcionado si no estoy en la F1 el próximo año”
      Artículo anterior
      Pat Symonds habla sobre Lance Stroll: “Estoy muy impresionado”

      Bernabé Ramírez Sánchez

      Enamorado del sonido de un motor desde el primer día que lo escuché. Haciendo del automovilismo mi forma de vida. "¿Cómo podemos conocer los límites si no tratamos de sobrepasarlos?" - Gilles Villeneuve

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Arabia Saudí 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 17/03 14:30 Ver
      Libres 2 17/03 18:00 Ver
      Libres 3 18/03 14:30 Ver
      Clasificación 18/03 18:00 Ver
      Carrera 18/03 18:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • Aston Martin tiene claro el plan de desarrollo para su AMR23
      • Aston Martin cree que Red Bull no mantendrá su actual ventaja
      • Red Bull sufre un problema que preocupa mucho al equipo
      • “Alonso ha llevado un entusiasmo y una ambición nunca antes vistas”
      • Marko justifica el comportamiento de Verstappen en Jeddah

      Pruebas de coches

      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022

        El Toyota C-HR es un producto que ha funcionado a la perfección desde su salida al mercado. El modelo japonés ...

      • Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        Prueba Toyota Yaris Cross: un urbanita muy pintón
        diciembre 2, 2022
      • Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        Prueba Citroën C5 X: elegante y muy refinado
        octubre 17, 2022
      • Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        Prueba Ford Kuga ST-Line 2022: es de lo mejor del segmento
        septiembre 24, 2022
      • Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        Prueba Citroën C3 Aircross 2022: Lavado de cara para todo un superventas
        septiembre 12, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....