Análisis Renault RS16: La reconstrucción de un equipo histórico
Actualización: Primera semana de test
Renault cumplió y presentó en Barcelona un coche que cumple las expectativas de la marca. El RS16 ha resultado ser un coche fiable y bastante consistente en tanda larga. Ahora que disponemos de algo más de material, vamos a ver cuales son las principales características de la nueva máquina de la marca francesa.
La labor de los directivos técnicos de la marca francesa será intentar conjugar de la mejor manera posible la aerodinámica del RS16 con la unidad de potencia Renault, de la cual se espera un rendimiento mucho mayor que el mostrado en 2015.
Renault estuvo probando en Barcelona con distintos tipos de morro, pero parece que no han tomado una decisión de cara a la temporada, por lo que seguirán realizando distintos ensayos con las distintas “narices”. Sin embargo, la parte trasera sí que ha recibido numerosas modificaciones en aspectos muy diferentes.
Comenzaremos por la tapa motor. Ahora es mucho más delgada (imagen superior), por lo que los franceses están buscando la máxima eficiencia aerodinámica. No les sobrará fuerza con su unidad de potencia, de manera que Renault debe buscar el balance perfecto entre velocidad en recta y carga aerodinámica.
Las aletas colocadas en las caras internas de los neumáticos traseros se han visto multiplicadas en número. El pasado año tan sólo existía una y ahora podemos contar hasta 4. Además, el pilar central de sujeción ha sido modificado en su unión con la cubierta motor.
Por último, y no por ello menos importante, la escudería francesa ha introducido el escape de salida de fluidos residuales por encima del escape de salida del flujo de la turbina. Es el único equipo en hacerlo, ya que los demás han optado por colocar 2 salidas por debajo del escape principal.
Presentación Renault RS16
Sea cual sea la naturaleza del aficionado, el sabor que nos queda en la boca es agridulce tras ver que el “nuevo” Renault RS16 no es más que el Lotus E23 del pasado año con los colores de la marca del rombo. Sin duda, esta será la base del nuevo coche francés, ya que no han tenido tiempo para desarrollar un nuevo proyecto.
Renault tendrá que trabajar muy bien durante los primeros días de test si quieren conseguir resultados decentes en 2016. Este coche está hecho para tener un motor Mercedes a la espalda, así que el rendimiento con el motor Renault no debería ser muy bueno.
“El monoplaza definitivo va a ser similar, pero este es un ‘show car’. Será prácticamente similar al que habéis podido ver hoy pero no exactamente lo mismo”, afirma Nick Chester, director técnico del proyecto.
“Lo que se busca en la actualidad es más francamente un coche de la demostración, para ser honesto. El coche está en producción. El monoplaza definitivo lo mostraremos en las próximas semanas. En los tests os presentaremos el coche definitivo. Habrá evolución del paquete que podéis ver, la carrocería, el alerón delantero, pero eso es lo normal en Fórmula 1“, afirma Cyril Abiteboul.
RS16: Mucho trabajo y poco tiempo para los de Enstone
No obstante, sí que se pueden sacar muchas conclusiones del coche destapado. El sistema de suspensión delantera será push-rod, mientras que la suspensión trasera será pull-rod. En principio, el alerón delantero será totalmente renovado, alejándose del modelo de Mercedes y buscando algo similar a lo desarrollado por Red Bull. Del mismo modo, Renault deberá desarrollar su nuevo sistema de escapes, del cual podrían obtener algo de beneficio.
Muy probablemente los pontones y la cubierta motor no tendrán grandes cambios, pero veremos si finalmente las entradas de aire de la campana tienen la misma disposición que en 2015. Sin lugar a dudas, el E23 fue un mal coche con un motor muy bueno; ¿conseguirá Renault un buen coche con un motor inferior?
Durante las próximas semanas, cuando sea público el diseño real del nuevo RS 16 analizaremos a fondo todos los aspectos del nuevo monoplaza de Renault. ¡Preparen sus asientos porque esto va a comenzar!