• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»AUTOR » Adrià Roldán » Análisis Red Bull RB16B: ¿el arma definitiva para derrotar a Mercedes?

      Análisis Red Bull RB16B: ¿el arma definitiva para derrotar a Mercedes?

      Adrià Roldán Murillo
      febrero 25, 2021
      Análisis Red Bull RB16B: ¿el arma definitiva para derrotar a Mercedes?

      Red Bull Racing es el cuarto equipo de la parrilla en presentar el monoplaza con el que competirá en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 en 2021. Bajo la denominación de RB16B, la apuesta de la estructura con base en Milton Keynes es prácticamente idéntica a la de su antecesor, consecuencia de la actual congelación de desarrollo.

      Y es que, como año de transición hacia el revolucionario cambio de normativa en 2022, el desarrollo de los monoplazas se ha visto estrictamente limitado, por lo que las modificaciones respecto a los coches de la pasada campaña son mínimas, así como sus denominaciones. Por otra parte, y como apunte de la firma de la bebida energética, que ya ha rodado con su nuevo arma durante una jornada de entrenamientos privados en el Circuito de Silverstone, cabe destacar el cambio de alineación en favor de Sergio “Checo” Pérez.

      Dando paso al análisis de este monoplaza en su parte delantera, queda de manifiesto la apuesta de Red Bull Racing por un morro estrecho, ya utilizado por la formación desde el inicio de la pasada campaña. Sin embargo, sí se aprecian sutiles modificaciones en las entradas de aire del mismo, manteniendo un estilo innovador pero con una forma más redondeada en su conducto inferior y con menor superficie de unión al morro en su conducto superior.

      Visible también, en el frontal, el ligero desplazamiento hacia atrás del apéndice aerodinámico conocido como turning vane, saliente de los laterales del morro hacia la zona de los bargeboards, así como el s-duck escoltado por dos apéndices y un leve incremento de la superficie y forma de los conductos de frenos delanteros, situados, evidentemente, en un tren delantero unido al chasis mediante el sistema de suspensiones push rod, ambos elementos sin alteraciones respecto a 2020.

      Retrocediendo a la zona central del RB16B, posiblemente la que menos cambios experimenta en comparación con el diseño de la pasada temporada, se encuentra un cockpit prácticamente calcado a su predecesor, en lo que se refiere al modelo de halo, retrovisores y conducto de aire hacia el propulsor, además de las entradas de refrigeración del pontón, localizándose, pues, las principales modificaciones en la parte de los complejos bargeboards.

      Bargeboards que, pese a seguir un concepto continuista de los mismos, han sido uno de los puntos de desarrollo utilizados por Red Bull Racing de cara al título de 2021, pues salen a la vista diferentes formas de los apéndices aerodinámicos más próximos al chasis, concretamente en los situados en la parte posterior a un ya habitual boomerang que permanece en iguales circunstancias que en la versión anterior.

      Respecto al diseño inaugural de la pasada campaña, que no al monoplaza competidor durante la misma y con el cual Max Verstappen se hizo con el triunfo del Gran Premio de Abu Dhabi, es importante mencionar un cambio en la forma de los redireccionadores de flujo, ahora ondulados, situados en los endplates del alerón trasero, cuya sujeción es, nuevamente, a través de un sólo pilar tras un intento, parece ser que fallido, de un concepto doble.

      Finalmente, para poner punto y final al análisis de este evolucionado monoplaza, toca poner atención en su fondo plano, quedando eliminados, por normativa, la mayoría de “cortes” del mismo, aunque permaneciendo un pequeño conjunto de apéndices en la parte más próxima a un tren trasero con modificaciones en el punto de apoyo de las suspensiones pull-rod, destacando también una leve compactación del pontón, propiciando una mayor caída hacia el suelo de este RB16B.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      Aston Martin quiere fichar a Lewis Hamilton
      Artículo anterior
      ¿Por qué el equipo Mercedes no se fía de Fernando Alonso?

      Adrià Roldán Murillo

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Hungría 2022

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 29/07 14:00 Ver
      Libres 2 29/07 17:00 Ver
      Libres 3 30/07 13:00 Ver
      Clasificación 30/07 16:00 Ver
      Carrera 31/07 15:00 Ver

      Entradas recientes

      • Crece la tensión en Alpine: el último dardo de Otmar Szafnauer a Fernando Alonso
      • Ricciardo recibe un importante apoyo en un momento crítico de su carrera
      • Esteban Ocon ha impulsado la salida de Fernando Alonso de Alpine F1
      • Mick Schumacher espera una oportunidad con Ferrari más pronto que tarde
      • Fernando Alonso estará en la Fórmula 1 hasta al menos finales de 2024

      Presentaciones 2022

      Fecha Monoplaza Presentación
      04-Feb VF-22 Ver
      09-Feb RB18 Ver
      10-Feb AMR22 Ver
      11-Feb MCL36 Ver
      14-Feb AT03 Ver
      15-Feb FW44 Ver
      17-Feb F1-75 Ver
      18-Feb W13 Ver
      21-Feb A522 Ver
      27-Feb C42 Ver

      Pruebas de coches

      • Prueba Skoda Octavia RS iV: pasional y sostenible
        Prueba Skoda Octavia RS iV: pasional y sostenible
        julio 13, 2022

        Un deportivo con etiqueta 0 emisiones y además, con toda la polivalencia de una berlina. Es una mezcla que hace ...

      • Prueba Citroën ë-C4: ¿Te atreves a jugar con tus prejuicios?
        Prueba Citroën ë-C4: ¿Te atreves a jugar con tus prejuicios?
        junio 22, 2022
      • Prueba Kia XCeed MHEV: es un productazo
        Prueba Kia XCeed MHEV: es un productazo
        marzo 7, 2022
      • Prueba Citroën C4 2021: el placer de ser referente en diseño y confort
        Prueba Citroën C4 2021: el placer de ser referente en diseño y confort
        diciembre 2, 2021
      • KIA EV6: coloca a la marca en la órbita de los premium
        KIA EV6: coloca a la marca en la órbita de los premium
        noviembre 10, 2021

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2022 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.
      Posting....