• Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Staff
  • Colabora con TheBestF1
  • Contacto
    • Contacto Dirección
    • Contacto Redacción
Go to...
    TheBestF1.es TheBestF1.es
    • Inicio
    • Fórmula 1
      • Calendario
      • Clasificación
      • Equipos y pilotos
    • Fórmula E
      • Calendario
      • Clasificación
    • WEC
      • Calendario
    • WRC
      • Calendario
      • Clasificación
    • Fórmula 2
      • Calendario
    • Fórmula 3
    • Pruebas de coches
      • Concesionarios colaboradores
    • Concursos
      • Quiniela
        • Añadir quiniela
        • Resultados
      • Concurso Activo
    • Secciones
      • Entrevistas exclusivas
      • F1 Histórica
      • Sección: Box Box Box
      • Sección: Vencedores y vencidos
      • Sección: ¿Qué fue de…?
      • Artículos Técnicos
    Go to...
      Home»Artículo Técnico » Análisis Ferrari SF21: el que más ha cambiado de toda la parrilla

      Análisis Ferrari SF21: el que más ha cambiado de toda la parrilla

      Jaime Vigara SánchezJaime Vigara Sánchez
      marzo 11, 2021
      Análisis Ferrari SF21: el que más ha cambiado de toda la parrilla

      Ferrari presentó su nuevo monoplaza para la temporada 2021 de la Fórmula 1, el SF21. Dejando de lado la sorpresa de su decoración, con el color verde tomando protagonismo en la tapa motor y un degradado hacia un rojo más clásico en la zaga del monoplaza; aerodinámicamente el monoplaza italiano ha experimentado importantes cambios en una temporada en la que el desarrollo estaba muy limitado.

      A la espera de conocer el potencial real de la unidad de potencia que equipo en sus entrañas este SF21 y que es completamente nueva, podemos analizar como es por fuera el monoplaza italiano. Comenzando por la parte delantera, ya observamos el primer gran cambio. Por primera vez en muchas temporadas, el equipo italiano cambia el concepto de su morro y aunque el concepto de estructura ancha y soportes separados es similar, renueva por completo los orificios generados por estos, teniendo más conductos que trabajan por debajo del chasis, combinándose con los turning vanes para dirigir el flujo de aire por la parte central y baja del monoplaza.

      En esta vista central podemos ver la complejidad del nuevo morro que estrena Ferrari en este SF21, sin embargo, no queda ahí ya que los conductos de frenos también han sido actualizados por completo, se introducen aletines en la parte alta del morro y se rediseñan por completo las entradas de aire de los pontones. Estos pontones se achatan en la parte lateral, tomando el concepto que actualmente usa Mercedes y Aston Martin, introduciendo además desviadores de flujo sobre el panel horizontal del deflector lateral. Detalles que demuestran que Ferrari ha trabajo de forma realmente importante en mejorar la aerodinámica de un monoplaza que, durante la temporada 2020, tuvo problemas de eficiencia aerodinámica.

      Pasando a la vista lateral del monoplaza, al igual que el resto de los equipos de la parrilla, se ha trabajado mucho en la zona media del chasis, en el bargeboard. Esta parte es crítica a nivel aerodinámico para conseguir un buen rendimiento del monoplaza, por lo que los equipos están atentos al mínimo detalle en esta zona. Cambia la altura y forma de los desviadores superiores de la parte delantera, así como los que nacen de la base. Además, también podemos observar una novedad más y es que  el cuerpo principal baja para separarse más del panel horizontal situado sobre el pontón del monoplaza.

      En cuanto a la parte trasera se nota la introducción de la unidad de potencia completamente nueva que anuncia Ferrari para esta temporada 2020. Se nota en la forma de la tapa motor que hay cambios en este aspecto, adoptando el pontón una rampa más larga y acusada, además, de que ahora genera también un canal superior más marcado en dirección al alerón trasero. La chimenea superior cambia de diseño y los cuernos que están en sus laterales se mantienen.

      En cuanto al alerón trasero y la configuración presentada en esta primera versión del SF21, se equipa la T-Wing habitual que montan los monoplazas y que Ferrari dejó de utilizarla a final de la pasada temporada. El alerón trasero, por su parte, es la misma configuración que estuvieron utilizando durante las últimas carreras de la temporada, sin cambios aparentes. Eso sí, Ferrari confirma que ha utilizado dos tokens de desarrollo en la implementación de una nueva suspensión trasera y transmisión, por lo que habrá que ver su resultado.

      Share :
      • Facebook
      • Twitter
      • Google+
      • Pinterest
      • Linkedin
      • Email
      Siguiente artículo
      El contundente aviso de Red Bull con su gran preparación para 2021
      Artículo anterior
      Red Bull mete miedo a sus rivales: el nuevo motor Honda es una obra de arte
      Jaime Vigara Sánchez

      Jaime Vigara Sánchez

      Enamorado de lo que hago y sobre todo de mi pasión, el automovilismo. Adoro el olor a gasolina y todo lo que lleva cuatro ruedas, puede conmigo. "El freno de mano puede hacer de una curva una obra de arte". Carlos Sainz

      ¿Qué opinas?

      Clic para cancelar respuesta.

      Gran Premio de Abu Dhabi 2023

      Sesión Día Hora Crónica
      Libres 1 24/11 10:30 Ver
      Libres 2 24/11 14:00 Ver
      Libres 3 25/11 11:30 Ver
      Clasificación 25/11 15:00 Ver
      Carrera 26/11 14:00 Ver

      Presentaciones 2023

      Fecha Monoplaza Presentación
      31-Ene Haas Ver
      03-Feb Red Bull Ver
      06-Feb Williams Ver
      07-Feb Alfa Romeo Ver
      11-Feb AlphaTauri Ver
      13-Feb McLaren Ver
      13-Feb Aston Martin Ver
      14-Feb Ferrari Ver
      15-Feb Mercedes Ver
      16-Feb Alpine Ver

      Entradas recientes

      • A Aston Martin no le importa la edad de Fernando Alonso
      • Lewis Hamilton, despreocupado por llevar dos años sin conseguir una victoria
      • Toto y Susie Wolff, investigados por la FIA por un posible conflicto de intereses
      • Max Verstappen cree que la prensa mexicana exagera a Sergio Pérez
      • Ocon quiere repetir el ‘ganar a Alonso en 2022’ en la temporada 2024

      Pruebas de coches

      • Comparativa Citroën C5X y Peugeot 508: auténtico duelo de berlinas
        Comparativa Citroën C5X y Peugeot 508: auténtico duelo de berlinas
        octubre 9, 2023

        Hoy el Grupo Stellantis es protagonista en TheBestF1.es por la gran comparativa que vamos a hacer de los que son ...

      • Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid 2023: El bienestar a bordo
        Prueba Citroën C5 Aircross Hybrid 2023: El bienestar a bordo
        julio 6, 2023
      • Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
        mayo 19, 2023
      • Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        Prueba Cupra Formentor 2.0 TDI 150CV: es un producto sobresaliente
        mayo 17, 2023
      • Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        Prueba Toyota C-HR: es una apuesta completamente segura
        diciembre 19, 2022

      TheBestF1.es TheBestF1.es
      Copyright © 2023 TheBestF1.es

      TheBestF1.es no está asociada de ninguna manera con las Compañías del Grupo Formula One. F1, Formula 1, FIA Formula One World Championship, Grand Prix y marcas relacionadas, son marcas registradas de Formula One Licensing B.V. con todos sus derechos aquí reconocidos.