Alain Prost: “Seamos honestos, Mercedes merece ganar”
El embajador de Renault que recientemente sonó para ocupar el puesto de jefe de equipo de la marca francesa, Alain Prost, ha hablado sobre el actual dominio de Mercedes, y la tecnología híbrida que actualmente impera en la Fórmula 1 y que él defiende y apoya, como hace con la novedosa Fórmula E, en la que siempre lo podemos encontrar en el box del equipo E-DAMS Renault.
El francés afirma que la Fórmula 1 es un deporte con el que se pretende innovar en la fabricación de nuevos vehículos y motivar así el mercado automovilístico, por eso las grandes marcas como Mercedes o Ferrari, apuestan fuerte por sus ingenieros para conseguir avanzar dentro del mercado y de la competición.
“Volvamos unos años atrás; todos los grandes constructores han tenido más o menos la misma ingeniería. Es la razón por la que dicen ‘pararemos cuando no podamos mostraros nuestras habilidades con algo relevante para automotivar el mercado’. Ellos lo que quieren es probar que son mejores que la competición”, comenta el tetracampeón del mundo.
Prost ha defiendido la hegemonía de la marca de la estrella, la cual ha declarado como merecida, ya que han sido los que más han trabajado en la innovación de los V6 Turbo que la FIA implantó de cara a la temporada 2014.
“Hay muchas quejas sobre el dominio de Mercedes, pero seamos honestos, han hecho el mejor trabajo. Merecen ganar. A veces en Fórmula 1 tienes que aceptar que alguien es mejor“, añade el francés.
Para el ex-piloto de Fórmula 1, el principal problema no es el dominio de Mercedes, sino las restricciones que exiten para los equipos, como el sistema de “tokens” o las escasas pruebas que les permiten hacer, que hacen que motirizadores como Renault u Honda tarden más en solventar sus problemas.
“En el pasado, si tenías un problema, en una semana cambiabas todo y la semana siguiente ibas a hacer pruebas de pista. Ahora hay muchas restricciones”, continúa.
Prost mantiene que la vuelta a los motores V8 sería un paso atrás, aunque los aficionados no piensen lo mismo. El ex-campeón del mundo cree que la mejor solución reside en un consenso entre la FIA y los constructores, donde se dé un paso más en materia de tecnología.
“Sé que muchos aficionados lo desean, pero sería un error. La Fórmula 1 tiene que mostrar nueva tecnología. Tal vez es probable un acuerdo entre lo que quieren algunos y lo que necesitan los constructores”,finaliza Prost.