Toto Wolff culpa al circuito Paul Ricard por la falta de espectáculo
El Gran Premio de Francia celebrado en Paul Ricard ha sido criticado duramente por su falta de espectáculo, donde los Mercedes volvieron a conseguir un doblete con una victoria aplastante de Lewis Hamilton. El director de Mercedes, Toto Wolff, cree que la responsabilidad del problema, tras lo visto este fin de semana en el trazado francés, recae en el propio circuito. La ausencia de luchas por posiciones y la falta de adelantamientos han sido los desencadenantes de que tanto los equipos como los aficionados abandonasen el circuito un tanto descontentos.
“Los equipos tienen una gran responsabilidad a la hora de ofrecer un espectáculo que agrade a los aficionados, pero es verdad que en algunos trazados estamos limitados a lo que el circuito en sí nos proporciona”, afirma Wolff.
Tras el Gran Premio de Canadá, donde los equipos acabaron contentos por el espectáculo ofrecido, Toto Wolff admite que todos esperaban poder ofrecer una gran carrera en Francia y se sienten decepcionados de no haber podido cumplir las expectativas. Cree que eliminando la chicane de recta podría ayudar a solucionar el problema de los adelantamientos.
“Entiendo las quejas de la afición y las acepto. Nosotros no tenemos el control en cuanto a las reglas establecidas y no podemos cambiarlas solo porque alguien haga un mejor trabajo respecto a otros”, explica el directivo de Mercedes.
Respecto al rendimiento de Valteri Bottas, el dirigente austriaco admite que el piloto finlandés parecía “un poco dormido” en su batalla con Charles Leclerc en las vueltas finales de la carrera. En las últimas carreras, Bottas se ha visto superado por su compañero de equipo Lewis Hamilton, lo que hace indicar que podría sentirse un poco presionado con esta situación. Wolff no cree que la situación actual sea determinante y espera una reacción contundente por parte del piloto.
La próxima carrera es en Austria, en el circuito Red Bull Ring, donde el año pasado los Mercedes abandonaron debido a problemas de fiabilidad. Wolff no cree que les vaya mal en ese trazado aunque admite que las exigencias a nivel de motor son altas.
“La potencia del motor y el enfriamiento son importantes en Austria. Trabajaremos duro para poder llegar lo mejor preparados y poder volver a dar un paso hacia adelante en el campeonato”, finaliza Toto Wolff.