Tesla Model Y: la receta del éxito del Model 3, aún más grande
TheBestF1.es tuvo el placer de desplazarse al Automobile Barcelona que se está celebrando en la actualidad desde el pasado 13 de mayo hasta el próximo 21. En la jornada dedicada para la prensa y en la que estuvimos presentes, pudimos ver las recientes novedades de las marcas que cada vez apuestan más por lo eléctrico y por ello, nos hemos visto obligados a empezar por la referencia de la movilidad eléctrica, la marca norteamericana Tesla.
Después del éxito abrumador del Model 3, Tesla ha querido ir más allá siguiendo prácticamente la misma filosofía de éxito del pequeño Model 3 para desarrollar el nuevo Model Y que se encuentra ya en los concesionarios a la venta del público. Es la novedad más reciente de la marca y se trata de un SUV de tamaño medio, que mide 4,75 metros de largo y tiene capacidad para cinco pasajeros, además de una zona de carga increíblemente amplia.
Durante el salón estuvimos viendo con detenimiento el Model Y y me di cuenta desde el primer momento que tiene un grandísimo parecido al Model 3. De frente no soy capaz de diferenciarlos y no es hasta el momento en el que me voy al perfil del coche cuando los diferencio por su mayor altura y volumen en la parte trasera. La unidad que estaba expuesta en el stand de Tesla en el Automobile Barcelona venía pintada en color granate con detalles en negro, los marcos de las ventanillas o las llantas de 20 pulgadas con diseño de turbina, en negro satinado en este caso y que son espectaculares.
En cuanto al interior, pudimos verlo con detenimiento pero no sentirlo con el coche en movimiento y funcionando como sí podríamos hacerlo durante una prueba habitual que hacemos en TheBestF1.es. Lo que sí me quedó claro es que en este Tesla Model Y la mejora de las calidades ha sido realmente importante en comparación a otros modelos de la marca, algo que define a la perfección la atención al detalle que está comenzando a tener Tesla en sus coches. Apenas había holguras entre las piezas y en general, creo que han dado un paso adelante importante en calidad de construcción.
En términos de habitabilidad, es un coche realmente cómodo en las plazas delanteras con un salpicadero prácticamente similar al del Model 3, protagonizado por una pantalla táctil de 15 pulgadas que aglutina todas las funcionalidades del coche. Es enorme, se ve realmente bien y cada vez está más pulida en cuanto a funcionamiento y funcionalidad.
Pasando hacia atrás, las plazas posteriores son buenas, tienen un espacio bastante amplio a la altura de la cabeza y las piernas tienen espacio sobresaliente debido a que los asientos delanteros dejan mucho espacio para meter los pies por debajo. Además, ayuda a esa sensación de amplitud interior el contar, en todas las versiones, con un techo de cristal panorámico que da luz y amplitud.
Pero lo que más me gustó y es que hay que destacarlo es que con 4,75 metros de largo, el Tesla Model Y tenga un maletero de 857 litros es algo súper destacado. Eso y que el Model Y está mejor rematado y utiliza materiales de mayor calidad que el Model 3, y no solo por la moldura simulando madera que recorre el salpicadero a lo ancho; me parece un coche con el que Tesla va a dar otro campanazo liderando las ventas de vehículos eléctricos a nivel europeo y mundial.