Guenther Steiner, enfadado tras la sanción de Grosjean: “Tienen que entender a los pilotos”
El equipo Haas y Renault por medio de sus pilotos Romain Grosjean y Joylon Palmer respectivamente, han recibido sanciones por un incidente con las banderas amarillas tras el accidente de Antonio Giovinnazi en los últimos moementos de la Q1, cuando el italiano perdía el control del coche en la última curva y se estrellaba contra las barreras, dejando su coche destrozado en mitad de pista.
Guenther Steiner, jefe de equipo de Haas, ha criticado la decisión por parte de dirección de carrera tras el accidente que tuvo el Antonio Giovinnazi entrando a meta, tratando este ultimo de pasar a la Q2. Ambos pilotos, Romain Grosjean y Jolyon Palmer, han recibido cinco posiciones de penalización en la parrilla de salida de mañana, además de tres puntos de sus respectivos carnet.
Los dos pilotos argumentan que sí levantaron el pie, pero los comisarios han dictaminado que “intentaron hacer un buen tiempo y así mejorar sus vueltas cronometradas”, lo que en este término no esta permitido por el reglamento al encontrarse en ese lugar del sector en un momento complicado.
“Si quieren que todos los pilotos se detengan entonces que muestren una bandera roja. Se tiene que ser mas consciente de que los pilotos están en lucha contra el crono”, comenta Steiner.
Por parte de Romain Grosjean, desde el equipo norteamericano aseguran que el piloto francés levantó el pie para controlar la situación, pese a que el Sauber de Antonio Giovinazzi se encontraba en mitad de pista tras haber impactado contra las barreras.
“Si nos fijamos en la telemetría, en un principio levanto el pie, y tras ver que no había peligro aceleró, luego vio al Sauber y volvió a levantar. Hay decisiones que no comprendo en ocasiones, pero no soy el que manda en esto. Es justo decir que Romain estaba en el momento y lugar no adecuados en ese momento y por ello hemos sido penalizados. De no haber sido por este incidente podríamos haber llegado a Q3 porque hubo una oportunidad”, argumenta el jefe de Haas.
De igual modo, Romain Grosjean, a través oficial y personal de Twitter, quiso esclarecer su acción en su última vuelta cronometrada en la Q1, asegurando que levantó el pie del acelerador cuando vio la bandera amarilla, pese a que los comisarios de carrera opinan lo contrario.
“Así que al parecer no hice ningún esfuerzo para frenar y no tener que abortar la vuelta..los datos muestran un punto de vista diferente”, concluye el piloto francés.
La FIA se mete demasiado con Formula 1 al ser TAN reglamentarios, por supuesto que primero esta Seguridad antes que Operatividad, y si bien hay un riesgo de accidente, tras el choque, y se ve perfectamente que ya no hay movimiento, las sanciones son demasiado altas, pues quitar puestos y bajar puntos en el carnet SIN haber estado involucrados directamente en el accidente y sin haber puesto en riesgo la vida propia o la de otros es injusto, recordar que son carreras de autos y que lejos de verse bien la FIA se ve mal.