Sergio Pérez: “Me sorprendió que no viéramos ninguna penalización para Carlos Sainz”
El piloto mexicano de Force India, Sergio Pérez, ha vuelto a hablar acerca del toque con el piloto español de Renault Sport, Carlos Sainz, que le complicó la carrera desde los primeros compases de la misma. Una vez la prueba se había relanzado tras la salida del Safety Car por el impactante accidente protagonizado por Brendon Hartley y Lance Stroll en el primer giro, Pérez trató de adelantar a Sainz en la curva 1 del trazado canadiense, aunque ambos se tocaron y el mexicano perdió el control de su Force India, pese a que logró evitar un contacto con el muro y se pudo reincorporar a la prueba.
Ya en la propia carrera y tras lo ocurrido, el piloto natural de Guadalajara se mostró muy enfadado con el español y llegó a pedir incluso la bandera negra a través de su radio. Sin embargo, y tras ser el incidente investigado, los comisarios determinaron que no había acción penalizable por parte de ninguno de los dos pilotos, algo que a Pérez le ha sorprendido, pues piensa de manera rotunda que Carlos Sainz merecía una sanción.
“Me sorprendió que no viéramos ninguna penalización, porque (Sainz) estaba adelantado y traté de dar el mayor espacio posible para asegurarme de que ambos coches entráramos a la curva. Pero sucedió (el toque)”, afirma el piloto mexicano. “Logré salvar el coche, porque iba a ir directo a la pared. Afortunadamente, lo pude salvar y seguimos adelante”, recuerda.
Pero no solo el piloto siente que el piloto de Renault merecía una sanción por lo sucedido, sino que Otmar Szafnauer también cree que Carlos Sainz debería haber sido penalizado y que, además, el español tuvo toda la culpa de lo sucedido en esa acción.
“Sergio estaba corriendo muy bien hasta que Sainz le golpeó, le sacó de la pista y le dejó fuera de los puntos”, asegura el máximo responsable del equipo Force India. “Hizo el adelantamiento, por lo que fue extremadamente decepcionante perder cuatro o cinco puestos como resultado. De hecho, dio su carrera por terminada”, sentencia el propio Szafnauer.